El sindicato de enfermería Satse ha denunciado la «desaparición» del Comité de Seguridad y Salud que da cobertura al Hospital Comarcal de Montilla y al Centro de Alta Resolución de Puente Genil, al integrarse en la macroárea de gestión sanitaria Sur de Córdoba.

Por este motivo, la organización se ha dirigido por escrito a la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria y a la Delegación Territorial de Salud y Consumo para trasladar su «disconformidad» con la decisión adoptada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que, a juicio de Satse, «discrimina a la provincia de Córdoba y a sus profesionales».

Para el sindicato, la dimensión de los nuevos comités de seguridad y salud y el número de técnicos en prevención de riesgos laborales y delegados de prevención «repercute en la vigilancia de la seguridad y de la salud de los profesionales», así como en la siniestralidad y en la labor preventiva de accidentes de trabajo, algo que «no se va a tolerar desde la parte sindical». A juicio de Satse, «se trata de una situación grave, que afecta al principio de vigilancia y protección de la seguridad en el trabajo», garantizado por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, «en un sector tan complejo como es el sanitario».