Las obras de rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Palma del Río, que ya han comenzado y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, persiguen la accesibilidad, el embellecimiento y el confort térmico. La intervención se estructura en la mejora de la accesibilidad a los baños, incluyendo un baño para personas ostomizadas; sustituir la montera del patio interior, un patio central en la entrada, por otra con un mejor aislamiento térmico, así como el arreglo de pluviales y, por último, la puesta en valor del patio trasero mediante la creación de zonas de sombra con instalación de toldos, celosías y puntos de agua que refresquen el ambiente en época estival.
También se contempla la incorporación de mobiliario móvil, así como un jardín vertical, todo para que este patio pueda acoger actividades culturales. En esta área, según el proyecto técnico redactado, la idea es potenciar el patio trasero, que supone un recurso turístico y de ocio. Igualmente, en el proyecto se pone de manifiesto que se va a usar el ladrillo celosía como elemento configurador del patio, muros celosías para crear profundidades y se incorporará vegetación, en forma de jardín vertical.
El coste previsto asciende a 174.220 euros y la actuación ha sido adjudicada a la empresa Elecnor, Servicios y Proyectos. El proyecto ha sido redactado por el arquitecto local Arturo Caro Fuillerat (AF&MC Arquitectura y Decoración). Se trata de una de las acciones programadas con fondos europeos en la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible, Edusi.
La Casa de la Cultura acoge la oficina del Patronato Municipal de Cultura, la biblioteca pública municipal (sala infantil y de adultos), Archivo Municipal, Centro de Adultos y también tiene su sede la asociación Balzheimer. La concejala de Cultura, Ana Belén Corredera, señala que los usuarios de la Casa de la Cultura van a disponer de un espacio fresco, climatizado y verde. Presenta un proyecto que persigue la accesibilidad, subrayando la adaptación de baños a pacientes ostomizados y la instalación de rampas; la climatización, con una nueva claraboya en el patio central, y la adaptación del trasero con áreas verdes y entoldados.