El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puente Genil, José Antonio Gómez, ha explicado este miércoles que por parte de los técnicos "no se ha pedido ningún estudio" sobre las partículas suspendidas en el aire tras el incendio de una antigua empresa de neumáticos la pasada semana, si bien se ha atendido a las recomendaciones realizadas por técnicos de la Diputación de Córdoba y de Protección Civil y "se ha cubierto todo de tierra, para evitar que las emisiones lleguen a la población". También recomendaban que el incendio "no se extinguiera con agua, ya que esta se evaporaba con las altas temperaturas, y plantearon que se cubriera con arena para limitar el impacto medio ambiental”.
IU denunció a principios de esta semana que "persisten los restos de neumático calcinado en espacios públicos. Los niños siguen ensuciándose de hollín en los parques y patios de los colegios, la suciedad vuelve a nuestros balcones, y eso indica que hay una acumulación de neumático suspendido en el aire". Motivo por el que Jesús David Sánchez solicitó "un estudio de calidad del aire para conocer el alcance del problema y descartar los riesgos".
Esta mañana, José Antonio Gómez ha informado de que "ha comenzado por parte de Egemasa el baldeo en los colegios". Recordó que desde el día del suceso el alcalde, Esteban Morales, contactó con cargos de la Junta de Andalucía, "a los que presentó las quejas" sobre el suceso "en estas instalaciones privadas", remarcó el edil.
También informó que los neumáticos siguen estando en la planta, en la carretera de La Mina, "pero es un espacio privado, que está como está, en la situación legal en la que se encuentra, denunciado donde corresponde".