Lucena difunde en Turín su modelo de gestión de los programas de inversión de financiación comunitaria. En el Cities Forum 2023, únicamente tres municipios españoles –aparte del municipio lucentino, Barcelona y Vitoria- han desgranado su planificación estratégica vinculada a las subvenciones europeas. 

Previamente, las autoridades europeas habían designado a Lucena como ejemplo de «buenas prácticas» en la administración y materialización de los recursos continentales obtenidos. Teresa Alonso, primera teniente de alcalde y responsable del área de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Lucena, encabezaba la delegación lucentina y participaba en un panel de debate centrado en el papel y los desafíos de las áreas urbanas pequeñas y medianas. Entre los objetivos planteados, resaltaban la transición verde y justa y acercar Europa a la ciudadanía. 

Durante la quinta edición de este encuentro, la UE ha anunciado la implementación de la Iniciativa Urbana Europea. En su intervención, Alonso manifestaba que «la participación ciudadana y los planes estratégicos son pilares» entroncados en el presente y el futuro de Lucena. Más adelante, reafirmaba que los fondos europeos «han permitido la alineación» con «los objetivos» de Europa.