El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha participado este martes en la entrega de las obras realizadas para el trasvase de emergencia entre el embalse de La Colada en el término de El Viso y perteneciente a la Confederación del Guadiana y hasta Sierra Boyera en Belmez y dentro de la Cuenca del Guadalquivir y que garantizará el suministro de agua a los 80.000 habitantes del Norte de la provincia de Córdoba, en las comarcas de Los Pedroches y el Valle del Guadiato.

Hugo Morán ha destacado que el agua ya ha empezado a llegar a Sierra Boyera y que la cantidad que se llevará «dependerá de las necesidades que en cada momento tenga el embalse de recepción».

Cerca del muro de la presa de La Colada se ha construido la infraestructura de toma del agua con tres tuberías flotantes que llegan hasta un nuevo edificio cercano donde se encuentran todos los mandos de control y desde donde se realiza el bombeo hasta los depósitos del Cuartanero, en Villanueva del Duque.

Una obra que garantiza el suministro

En concreto, este martes durante la visita había una toma flotante extrayendo agua y dos de los grupos de bombeo, ya en pleno funcionamiento, impulsándola al Cuartanero, cuyos depósitos se han inspeccionado y reparado, instalándose además un sistema de control de nivel para, en función del mismo, automatizar la puesta en marcha o parada de la elevación desde La Colada. Desde ahí el agua continúa por gravedad a la estación potabilizadora (ETAP) de Sierra Boyera, donde se realizó la rotura de carga de la conducción con un proceso de pretratamiento con los elementos precisos para la dosificación de los reactivos y una vez en Sierra Boyera estará lista para llegar a los hogares.

[Pincha en la imagen superior para ver el vídeo]

Con una inversión que asciende a 4,3 millones de euros, la obra se planteó «el pasado verano tras las necesidades que había y por el retraso que tenía el proyecto autonómico y que no podía admitir más espera, por eso desde aquí se acudió al Ministerio para la Transición Ecológica y lo asumimos desde el Gobierno central». 

Tras tomarse la decisión de acometer la actuación de emergencia se redactó el proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. 

El secretario de Estado ha recordado que el compromiso era que este trasvase estuviera listo antes de que se produjera la imposibilidad de suministro de Sierra Boyera «y hemos cumplido ese objetivo y se ha llegado a tiempo», por lo que «entregamos hoy una obra que significa garantizar el suministro».

Además, el secretario de Estado ha precisado que «esta actuación surge con vocación de permanencia y aseguró que a la obra «le falta únicamente una solución de carácter estructural definitiva en materia de suministro energético», de manera que «en estos momentos estaríamos en disposición de decirle a la Junta de Andalucía que si con carácter inmediato pone en marcha el proyecto de suministro de energía eléctrica al sistema, el conjunto del sistema está en condiciones de prestar servicio con carácter permanente hacia el futuro». Igualmente, con la instalación del suministro de la red eléctrica se podrían ahorrar los costes que actualmente supone el uso de combustible en los generadores instalados. 

Hasta este martes La Colada, con una capacidad de 57,39 hectómetros cúbicos, contaba con un volumen de 38,6 y, por tanto, está al 67,2 por ciento, mientras que Sierra Boyera está al 0,54 por ciento con apenas 0,2 hectómetros cúbicos sobre una capacidad de 39,4.

[Pincha en la imagen superior para ver el vídeo]

Las autoridades han realizado este martes la visita a ambos embalses con la presencia del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela; los presidentes de las Confederaciones del Guadiana y Guadalquivir, Samuel Moraleda y Joaquín Páez; el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, así como alcaldes y diferentes cargos del PSOE como su secretario general en Andalucía, Juan Espadas.

Hugo Morán ha advertido de un «escenario muy preocupante de sequía y cambio climático» que implica a todas las administraciones y al uso responsable por los ciudadanos».