El Pleno del Ayuntamiento de Fuente Palmera ha aprobado por unanimidad una propuesta de urgencia de Alcaldía para iniciar el procedimiento para la celebración de una consulta popular sobre el núcleo de Cañada del Rabadán relativo al expediente de deslinde de las líneas límite provisionales del municipio.

El Consistorio, que abrió el año pasado dicho expediente, pretende resolver las líneas límite provisionales que forman parte del término municipal y que están ocasionando numerosos problemas en el núcleo de Cañada del Rabadán.

La motivación que propició el inicio de este procedimiento radica en la inseguridad jurídica en la que se encuentra inmerso no solo el Ayuntamiento de Fuente Palmera ante el ejercicio de cualquier actuación administrativa que afecte a esta parte del territorio municipal, sino también los propios vecinos y vecinas de Cañada del Rabadán a la hora de tramitar expedientes administrativos, ya sea de licencias urbanísticas, empadronamientos, becas, ayudas sociales, etcétera, viéndose afectados por el desconcierto de no saber si dirigirse al Ayuntamiento de Fuente Palmera o al de Écija.

Desde el Ayuntamiento de Fuente Palmera se prestan todos los servicios básicos para los vecinos de Cañada como el suministro de agua potable, mantenimiento del colegio, escuela infantil, consultorio médico, parques, jardines, vías públicas, etcétera; y los servicios cuyas competencias son autonómicas dependen de las delegaciones territoriales de la provincia de Córdoba.

Asimismo, también son numerosas las instituciones públicas que han trasladado la necesidad de llevar a cabo un deslinde del término municipal, como es la Dirección General de Catastro, el Registro de la Propiedad de Posadas o la propia Dirección General de Administración Local de la Junta de Andalucía.

Pleno de la Corporación municipal de Fuente Palmera. E. GUZMÁN

En base a todo esto, el Ayuntamiento de Fuente Palmera ha considerado oportuno someter a consulta popular este asunto, sin que su resultado vincule a la entidad local convocante y siendo de sumo interés para el municipio conocer la voluntad de sus vecinos sobre el procedimiento de deslinde de las líneas límite provisionales del municipio, ya que afecta directamente a su vida diaria tanto en el ámbito social, como económico o jurídico.

Todo ello lo ampara el artículo 71 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, que establece la posibilidad de que los alcaldes lleven a cabo dicha consulta, previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del Gobierno de la Nación.

En el debate plenario, una vez realizada la exposición por el alcalde, Francisco Javier Ruiz, y por la concejala de Hacienda, Sonia Rovira, los grupos municipales expresaron algunas dudas.

El PP preguntó si la consulta se realizaría a todo el municipio o sólo a los vecinos de Cañada del Rabadán, respondiendo el alcalde que se incluye a todos los ciudadanos de la Colonia que estén en el censo electoral.

Te puede interesar:

El PSOE quiso saber cuál sería exactamente la pregunta que vendría reflejada en dicha consulta, a lo que contestó la secretaria del Ayuntamiento que eso se determinará, en su caso, en el pleno en el que se apruebe definitivamente el procedimiento.

Para cerrar este punto, Francisco Javier Ruiz anunció que se va a crear una plataforma con los colectivos y asociaciones de Cañada del Rabadán y afirmó tajantemente que este tema "se resolverá en una mesa o en los tribunales".