ARQUEOLOGÍA
Hispania Nostra retira El Parador de Montilla de la ‘Lista Roja del Patrimonio’
El Ayuntamiento ha recuperado el caserío tras invertir algo más de 700.000 euros | El arco de San Lorenzo, la Casa de las Camachas y el Palacio de Medinaceli siguen en riesgo

Imagen cenital del edificio de El Parador tras su reciente rehabilitación por parte del Ayuntamiento de Montilla. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

El Parador de Montilla acaba de abandonar la Lista Roja del Patrimonio, una iniciativa de la asociación Hispania Nostra que pretende denunciar los enclaves históricos, culturales o naturales de toda la geografía nacional que se encuentran en estado de abandono o en riesgo de desaparecer.
Las obras que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Montilla para estabilizar y consolidar el inmueble –que el 8 de mayo de 2019 pasó a engrosar el catálogo de la Lista Roja del Patrimonio al encontrarse entonces «al borde del colapso»– han permitido recuperar este antiguo caserío y lagar que pasó posteriormente a ser propiedad de las Bodegas Cobos y que, a finales del siglo XIX, contó con gran notoriedad, al ser un lugar de paso obligado para carruajes y diligencias.
Las actuaciones, que comenzaron el 21 de enero del pasado año, han sido desarrolladas por la empresa malagueña Hermanos Campano –que también se está encargando de la restauración, conservación y puesta en valor de la muralla exterior, de la torre pirobalística y de algunas de las construcciones adosadas al castillo de El Gran Capitán– ha contado con un presupuesto de algo más de 700.000 euros, tras la decisión del Pleno de incrementar en 40.000 euros la partida con el objetivo de recuperar diferentes elementos de la fachada principal «con interés patrimonial».
De este modo, el Consistorio montillano ha conseguido detener el deterioro que venía sufriendo el edificio desde hacía décadas y reforzar las estructuras existentes, para lo que ha sido necesario eliminar algunos elementos que presentaban un «peligro inminente de caída» y adecuar toda la envolvente. «El proyecto queda ahora a la espera de una segunda fase, que consistirá en dotar el edificio de los acabados necesarios según el uso que finalmente se acuerde», apuntó el primer edil montillano.
Con la reciente exclusión de El Parador de la Lista Roja del Patrimonio, son tres los enclaves montillanos que todavía requieren de una intervención para evitar su pérdida: la Casa de Las Camachas, el arco del antiguo convento franciscano de San Lorenzo o el Palacio de los duques de Medinaceli que, no obstante, está en vías de recuperación, después de que el Ayuntamiento de Montilla decidiera adquirirlo por 650.000 euros con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico de esta zona de la localidad de la mano del edificio civil más relevante.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta