SANIDAD PÚBLICA
El SAS indemniza con 189.237 euros a los padres de un bebé que murió tras nacer en el hospital de Cabra
La representación legal de la familia ha corrido a cargo de la asociación El Defensor del Paciente

Entrada principal del hospital Infanta Margarita de Cabra.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha emitido una resolución mediante la cual se indemniza con 189.237 euros a los padres de un bebé fallecido al día siguiente de nacer "por seguimiento negligente del parto en el hospital Infanta Margarita de Cabra", según asegura la Asociación El Defensor del Paciente, que representaba a esta familia.
Esta asociación indica en un comunicado de prensa que "la gestante, de 32 años, con embarazo a término que transcurrió con total normalidad y sin incidencias, acudió el 7 de marzo de 2017 al hospital de Cabra, tras constatar la rotura del saco amniótico y contracciones".
El Defensor del Paciente asegura que esta mujer "ingresó en la planta de maternidad, donde refirió sangrado por vía vaginal desde la rotura del saco amniótico. No obstante, dicha situación fue pasada por alto por los facultativos, que, incluso tras las reiteradas quejas y solicitudes de la gestante y sus familiares para que el sangrado fuera advertido y examinado, no indicaron prueba alguna para conocer si el bienestar fetal estaba comprometido. Esta situación, lamentablemente, continuó produciéndose en las horas anteriores al parto".
Explicaciones sobre el caso
"Durante el ingreso y el parto, la gestante fue monitorizada en escasas ocasiones. En aquellos momentos en los que sí fue monitorizada, se registraron deceleraciones prolongadas y profundas de repetición, lo que evidenciaba, sin lugar a duda, pérdida de bienestar fetal. Sin embargo, a pesar de estos preocupantes datos, la paciente no fue explorada hasta horas después, cuando finalmente, y tras una nueva desaceleración, se decidió realizar una cesárea urgente", indica esta asociación.
"Es evidente que la indicación de la cesárea fue tardía, pues en el preciso momento en que se percataron de las alteraciones en el bienestar del feto, es cuando debería haberse prescrito. No obstante, la falta de vigilancia de los facultativos propició que se tardara más de 20 minutos en tomar la decisión. Así pues, desde que se manifestaron signos de pérdida de bienestar fetal, hasta que se extrajo al feto, transcurrieron 52 minutos", añade El Defensor del Paciente.
El bebé fue trasladado al Reina Sofía donde falleció
"El feto nació en parada cardiorrespiratoria secundaria a una bradicardia fetal y a un desprendimiento de placenta. Tras 20 minutos de reanimación, recuperó el latido cardíaco, indicándose su traslado al hospital universitario Reina Sofía de Córdoba, donde falleció al día siguiente por fallo multiorgánico derivado de hipoxia severa", argumenta la representación de la paciente.
"Este suceso ha llevado a que el Servicio Andaluz de Salud sea el primer servicio de salud en pedir disculpas ante una mala praxis, afirmando que lo sucedido es un “hecho que este organismo lamenta profundamente”, resalta El Defensor del Paciente. "Esta consideración contrasta con lo dispuesto por el Servicio de Ginecología del hospital de Cabra, que, en todo momento, se ha defendido diciendo que la reclamación ha llegado a realizar descalificaciones a su trabajo, cuando ha quedado demostrado que los hechos eran reales, y que la ausencia de control y la tardía asistencia prestada a la gestante y a su bebé, fueron causa del fallecimiento", denuncia esta asociación.
"Así pues, no cabe duda de que el seguimiento negligente del parto privó al bebé de toda expectativa de supervivencia. Así lo ha reconocido el Servicio Andaluz de Salud, que ha estimado parcialmente la reclamación por responsabilidad patrimonial interpuesta", resalta la defensa de esta paciente.
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla