Las obras han supuesto un gasto de 176.000 euros
Finaliza la reforma integral del Centro de Servicios Sociales de Lucena
El proyecto ha diseñado nuevos despachos y la mejora de la seguridad en todas las plantas

La concejala Carmen Gallardo, en el Centro de Servicios Sociales. / M. GONZÁLEZ

La culminación de ciertos detalles y la colocación del mobiliario finalizarán la reforma integral del Centro Municipal de Servicios Sociales de Lucena. Esta obra, por sucesivas vicisitudes, ha acumulado retrasos hasta su impulso definitivo al término del primer semestre del pasado año. La seguridad, la accesibilidad y la generación de espacios de mayor operatividad han sustentado una actuación afrontada con una inversión municipal de 176.000 euros.
La concejala del área, Carmen Gallardo, corroboraba este lunes que los trabajos aparecen «totalmente terminados», únicamente a falta de «amueblar y poner en el equipamiento en diferentes estancias que se han hecho nuevas», además de elementos de decoración y muebles como «cortinas y mesas».
La extensión de las dependencias reservadas a la atención ciudadana y el reforzamiento de la seguridad en el edificio de la calle Vendimia sobresalían como los objetivos de esta remodelación.
Aparte de la sustitución de las instalaciones básicas, el proyecto en este inmueble erigido en 2001 ha comprendido la división de los vestíbulos tendente a fortalecer la protección frente a los incendios o la habilitación de una nueva escalera de evacuación en el patio central. Aseos y huecos de paso han sido adaptados a una accesibilidad plena.
La planta baja alberga un nuevo espacio destinado a la recepción y la espera de los usuarios y, en los diferentes niveles, se han adecuado nuevos despachos. En el piso superior, la eliminación de ciertas estancias ha permitido instalar una cocina y un oficio, y la reordenación de las habitaciones del sótano confiere mayor dimensión al archivo.
Gallardo manifestaba que esta actuación eleva la operatividad, por ejemplo, para integrar al nuevo trabajador social y a los empleados que aporten diferentes programas y subvenciones.
Albergue municipal
Una necesidad que sí persiste pendiente incumbe a la apertura de un albergue municipal. Finalmente, el Ayuntamiento descarta, «por no reunir las condiciones que quisiéramos», la casa anexa al cementerio Nuestra Señora de Araceli. En unos «tres o cuatro meses», Lucena Acoge trasladará a otras instalaciones su programa de acogimiento de migrantes, actualmente emplazado en este inmueble que, según explicaba Gallardo, «no se puede desagregar» del recinto del camposanto.
Entretanto, a las personas que duermen a la intemperie el Ayuntamiento ofrece distintos alojamientos transitorios, como hoteles, y recursos de emergencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta