Balance anual del área
Crece la ayuda a la dependencia en Lucena
Durante el año 2022 se registraron 15.395 atenciones en las secciones de información y orientación, valoración y asesoramiento de Servicios Sociales

Zona de atención en el Centro de Servicios Sociales de Lucena. / M. GONZÁLEZ

Las secciones de información y orientación, valoración y asesoramiento del área municipal de Servicios Sociales de Lucena registraron 15.395 atenciones durante 2022.
El programa municipal de ayuda a domicilio y dependencia, complementario y que se anticipa al gestionado por la Junta de Andalucía, aumentó hasta los 116 beneficiarios y, en términos generales, esta asistencia pública, desde los recursos autonómicos, alcanzó sus máximas cifras al computar 253 nuevos usuarios, hasta cubrir 753 casos.
Servicios Sociales tramitó 543 ayudas de emergencia social y hasta 198 en la modalidad de apoyos económicos familiares. Y el programa de absentismo escolar y de cambio de clase, por su parte, englobaba a 47 alumnos con conductas disruptivas.
Este resumen correspondiente al año 2022 refleja 2.340 atenciones realizadas desde el Centro de Atención Básica al Inmigrante. De este número total, 1.500 precisaron la intervención del mediador social. Las clases de español, tres tardes por semana, constituyen uno de los recursos que concitan mayor demanda.
La memoria anual enumera, dentro del programa de envejecimiento activo, el desarrollo de actividades como el encuentro de mayores Actívate y Cuídate, con la participación de 123 inscritos; el taller de prensa y la revista El abrevadero de Las Navas del Selpillar, con una implicación de 17 participantes.
Desde Servicios Sociales enfatizan la aceptación de otras acciones ofertadas desde los centros sociales municipales, como los entrenamientos de memoria, pilas, salud emocional y jornadas de convivencia, con un total de 160 usuarios movilizados.
La edil del ramo, Carmen Gallardo, quiso realzar la presencia del Ayuntamiento de Lucena en el puesto número 32 del ranking nacional que evalúa a los municipios con una mayor inversión económica en Servicios Sociales.
De otra parte, recordaba el premio Impulso, concedido por la Fundación Española del Corazón, a la iniciativa Metrominuto que, además, obtiene otro galardón, este viernes, con el reconocimiento de la FAMP a la gobernanza local.
En este ejercicio, el presupuesto de Servicios Sociales ha ascendido en un 6%, con las diferentes partidas, hasta rebasar los seis millones de euros. Un crecimiento económico que, por ejemplo, propicia el aumento de la plantilla de la delegación.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla