ESTE AÑO ALCANZA SU EDICIÓN NÚMERO 17
Las cofradías y corporaciones bíblicas de Puente Genil celebran su jornada de puertas abiertas
La edición de este año lleva por título 'Tesoros de la Semana Santa'

Las autoridades, durante la apertura de la jornada de puertas abiertas. / REQUENA

La iglesia de la Asunción de Puente Genil (antiguo Hospital) ha acogido este sábado la inauguración de la ya tradicional jornada de puertas abiertas de las cofradías y corporaciones bíblicas de la localidad pontana. En el acto han participado el alcalde, Esteban Morales; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Jesús Gálvez; la concejala de Turismo, Ana María Carrillo; y el vicepresidente de la Agrupación, Javier Villafranca.
Este año, la actividad alcanza la decimoséptima edición y lleva por título Tesoros de la Semana Santa, y para ella se exponen las imágenes del Señor de la Humildad y Paciencia y la Virgen de la Amargura, a las que rodean las figuras bíblicas de los grupos filiales como El Cirio, El Pez, Los Jetones, Los Evangelistas, Los defensores de Israel y la Destrucción de Sodoma.
Jesús Gálvez ha señalado que se están "exponiendo nuestros tesoros, los de nuestras cofradías y figuras". Por su parte, el alcalde ha propuesto en su alocución la creación de "una comisión público-privada con la Agrupación de Cofradías para mejorar el patrimonio que guardamos en las iglesias y en los cuarteles". Al tiempo que felicitó "a la agrupación por la magnífica iniciativa de promoción de la Semana Santa", que este año se ha volcado en una jornada de puertas abiertas que está poniendo en valor la riqueza de nuestro pueblo, por la generosidad de sus habitantes con un elenco patrimonial de tanto nivel".

La jornada lleva este año por título 'Tesoros de la Semana Santa' / REQUENA
Ana María Carrillo animó a "seguir construyendo y haciendo grande este día" y aseguró que desde el Ayuntamiento "vamos a estar del lado de la agrupación". Villafranca destacó, por su parte, "el modelo de jornadas que ha ido cambiando en las distintas fases hacia uno más variado y abierto", a través del cual se muestran "los ropajes y tesoros auténticos, como son las figuras".
Este año los templos a visitar son los del Dulce Nombre de Jesús, Nuestra Señora de la Victoria (Hospital), Nuestra Señora de la Asunción (Frailes), Santuario de la Concepción y ermita de la Veracruz. En todas ellas estarán expuestas las imágenes, además de diversos enseres que conforman parte del extenso patrimonio cultural de Puente Genil. En el santuario de la Concepción, estará abierto durante toda la jornada el Camarín de la Purísima Concepción y la exposición permanente de su ajuar.
El horario establecido en estas jornadas de puertas abiertas ha sido, hoy sábado, desde las 10.00 a las 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas por la tarde. Para el domingo, el horario previsto es de 10.00 a 13.00 horas.
A partir de las 17.00 horas, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos interpretará marchas en cada uno de los templos, realizando un recorrido por los mismos. Finalizará la jornada con un concierto en el teatro Circo.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un auténtico vergel: descubre a los siete pueblos de Córdoba que son ‘Flor de Andalucía’
- Nueva temporada de Aquasierra: fecha de apertura, horarios, tarifas y servicios