REPORTAJE
Una ayuda que llega sin esperar nada
Cruz Roja reúne en una convivencia en Dos Torres a sus voluntarios de la provincia
Para fomentar el intercambio de experiencias, pasar una jornada distendida y conocerse un poco más, Cruz Roja celebró este sábado en Dos Torres un encuentro provincial de sus voluntarios, al que asistieron más de 150 personas provenientes de Lucena, Puente Genil, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Baena, Priego de Córdoba, Palma del Río, Montilla, Villanueva de Córdoba, Hinojosa del Duque y Córdoba. El encuentro se celebraba por vigésimo primera vez y suponía retomar esta actividad tras tres años por el parón debido a la pandemia.
Ana Belén Losada, responsable provincial de voluntariado de la institución, señaló ayer que «la fuerza de Cruz Roja es su voluntariado y es gratificante cómo entregan su tiempo y sus conocimientos para ayudar a los demás, sin esperar nada a cambio».
Y añadió que «gracias a estas personas, podemos trabajar, día a día, por mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan». Sin voluntarios, «nada sería posible y qué menos que agradecérselo una vez al año con una jornada como esta».
El lugar elegido para el encuentro fue el parque periurbano de Dos Torres, donde el voluntariado de las cuatro asambleas de la zona norte (Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo, Villanueva de Córdoba e Hinojosa del Duque) fue el encargado de preparar actividades como una yincana basada en el Gran Prix Colodro de Hinojosa, una visita guiada por Dos Torres, el almuerzo o una actuación y posterior taller a cargo de un grupo de jotas Los Jarales de Alcaracejos.
Ana Belén Losada explicó que en los juegos se mezclan personas de distintas procedencias para favorecer que se conozcan. Además, esta cita de ayer sirvió para lanzar la nueva campaña de captación de voluntarios para la organización y que lleva por lema #LaFuerzaV.
A día de hoy, son más de 5.000 los ciudadanos de la provincia de Córdoba que dedican parte de su tiempo a mejorar, a través de la institución humanitaria, las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables, a través de diversas iniciativas que atienden desde personas mayores o con discapacidad hasta infancia, inmigrantes, drogodependientes, mujeres en dificultad social, familias en riesgo de exclusión, personas afectadas de VIH/SIDA o habitantes de otras zonas del mundo necesitadas de ayuda humanitaria y de programas de cooperación al desarrollo. El 62% de las personas voluntarias de Cruz Roja en la provincia de Córdoba son mujeres, con una edad mayoritaria de entre 21 y 30 años. Aunque hay voluntarios de todas las edades, desde mayores de 65 años hasta los más jóvenes.
Para los menores de edad existen figuras de afiliados y proyectos de Cruz Roja Juventud, en los que niños, niñas y adolescentes pueden empezar a recorrer su camino solidario en Cruz Roja.
Junto a la ciudad de Córdoba, la institución humanitaria cuenta con asambleas locales o delegaciones en otras once localidades de la provincia, como son Baena, Hinojosa del Duque, Priego de Córdoba, Palma del Río, Puente Genil, Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo, Rute, Montilla, Villanueva de Córdoba y Lucena.
Pepa Huertos, voluntaria de Pozoblanco, señaló que «pertenecer a Cruz Roja es un orgullo y después de las horas que le eches cuando llegas a casa sientes la satisfacción de haber ayudado a otras personas, así que compensa el tiempo y el esfuerzo».
En Cruz Roja, el voluntariado es el verdadero motor de la entidad, y prueba de ello son las más de 200.000 personas de todo el país que colaboran de forma activa en su quehacer diario en pro de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Adiós a las monjas de Termens
- Cuando el tren nos abandonó
- La oposición presenta una moción de censura contra el alcalde socialista de Peñarroya-Pueblonuevo
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe