CON MOTIVO DE LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE LA CATA
Vuelve a Puente Genil el taller de producción artesanal de carne de membrillo
Lo elabora la asociación María Górriz
A base de azúcar y membrillo, en la misma proporción y cocción a fuego lento, se elabora la carne de membrillo más artesanal. Este viernes se recuperaba el taller de elaboración, en el parque del Tropezón, a cargo de la Asociación María Gorriz. Inauguraba la actividad la concejala de Igualdad de Puente Genil, Loli Franco, junto a la presidenta, Loli Jiménez.
Franco manifestó que “retomamos el taller que consiste en la demostración de cómo se elabora la carne de membrillo a cargo de las socias de María Gorriz, en su vigésima Cata del Membrillo que comenzó este viernes y tendrá lugar durante el fin de semana”.
Este sábado se hará la entrega de premios del concurso y degustación de los postres presentados, el sábado, a partir de las 17:30, en la Casa de la Cultura Manuel Baena Jiménez, y un almuerzo en el salón La Noria donde se realizará el homenaje y la entrega de la Mención de Honor del Dulce de Membrillo a Miguel Ríos, el domingo, a partir de las 14.30. De momento, dijo Jiménez, se han inscrito 20 personas para el concurso de mañana, si bien esta tarde continúa abierto el plazo y se puede retirar el tupper en C/Padre Celestino, 33.
Para la celebración de esta edición se cuenta colaboración de la Diputación de Córdoba y la Federación Local de Asociaciones de Mujeres.
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Así están los embalses de Córdoba tras el paso de la borrasca Garoé