FONDOS NEXT GENERETION
Los vestuarios de la antigua piscina de Palma del Río las usará el tejido asociativo
La propuesta formativa tiene un coste de 450.000 euros
La alcaldesa de Palma del Río, Esperanza Caro de la Barrera, informó este miércoles con motivo del taller de trabajo Workshop Next Generation organizado por la Diputación de Córdoba, que el Ayuntamiento va a recuperar los vestuarios de la antigua piscina pública de verano, en el Paseo Alfonso XIII--jardines Reina Victoria, con cargo a estos fondos, una vez que se ha aprobado el proyecto presentado, que asciende a 450.000 euros y de los que Europa aporta el 80% y las arcas municipales el 20%.
Este espacio se va a dedicar al tejido asociativo, para el uso de entidades y colectivos, y «más teniendo en cuenta la desaparición de la pérgola, al final del Paseo, tras un incendio», dijo la alcaldesa. El concejal de Servicios Públicos, José María Parra, precisó que los vestuarios «se van a convertir en salas, espacios a disposición de la ciudadanía y desde la eficiencia energética», puntualizando que habrá vestuarios para actividades deportivas y culturales, y también tendrá terraza para actividades. El edil subrayó que entre 405 proyectos de todo el país, esta acción desde el Ayuntamiento de Palma del Río ha quedado en el número 25.
El departamento de Programas Europeos de la Diputación de Córdoba celebró este encuentro sobre los fondos Next Generation con una mirada especial al sector agroalimentario, un tejido que es base de la economía local y de la comarca, sobre todo el sector de los cítricos.
Para el diputado provincial, responsable del área, Víctor Montoro, «se trata de una oportunidad histórica la llegada de estos fondos al territorio», y añadió que «la tecnología es la perfecta aliada estratégica para conseguir la transformación digital y sostenible para la gestión de explotaciones agroalimentarias». Para Montoro, «el uso de la inteligencia artificial, el blockchain, big data, analística de datos y softwares» es de gran ayuda, y «se trata de promover la transformación digital y sostenible de toda la cadena de valor del sector agroalimentario».
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera
- Pozoblanco, primer pueblo de Córdoba que cuenta con un punto de actualización del DNIe