Nuevas tecnologías

Puente Genil estrena una 'app' con 90 puntos turísticos y patrimoniales en cuatro idiomas, con audio y videoguías

La inversión ha ascendido a 24.000 euros, gracias a una subvención de la Junta

Sandra Martínez y Ana Carrillo, en la presentación de la nueva app.

Sandra Martínez y Ana Carrillo, en la presentación de la nueva app. / V. REQUENA

Virginia Requena

Virginia Requena

El Ayuntamiento de Puente Genil ha creado una nueva app para el visitante que muestra hasta 90 puntos de interés turístico y patrimonial que presentaba este miércoles la concejala de Turismo, Ana Carrillo. Se trata de una aplicación turística "que va a conectar los principales recursos patrimoniales y turísticos con el visitante". La edil presentó la aplicación junto a los dos responsables del proyecto, el coordinador de Patrimonio, Manuel Delgado, y la de Turismo, Sandra Martínez.

La iniciativa está enmarcada en el proyecto de puesta en valor del patrimonio de Puente Genil "mediante la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación que enlaza con el Plan de Sostenibilidad Turística en cuanto a la transición digital y la competitiva", por lo que desde el Ayuntamiento --dijo la edil-- nos hemos adaptado a las nuevas realidades y tiempos".

La aplicación se puede descargar en el teléfono móvil y a través de la cual se accede a 3 packs: Descubre Puente Genil, Museo de los Frailes y Fuente Álamo. Cada uno de ellos da a conocer 30 puntos de interés turístico, traducidos en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán). Cada uno de los paquetes está dotado de audioguías y tres videovisitas guiadas, en concreto a los enclaves de la corporación bíblica El Cirio, la iglesia de la Asunción y el edificio de Los Frailes.

También se incluyen en la app 9 escenas de realidad aumentada del museo histórico y la visita virtual a las iglesias de Jesús Nazareno, La Asunción y la Concepción. La aplicación recoge textos informativos recogidos de distintas fuentes.

La puesta en marcha de la app ha requerido una inversión de 24.000 euros, a cargo de una línea de fomento de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento de Puente Genil tiene el panel de control de la aplicación, por lo que se pueden ir introduciendo nuevos enlaces y ampliando la información, según indicó Delgado.

Tracking Pixel Contents