LA DELEGADA RESPONDE A LA LLAMADA A LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA 5
Salud dice que trabaja para suplir la falta de especialistas en el hospital del Guadiato
Botella asegura que la plantilla «no se ha tocado ni se va a tocar»

Visita de la delegada de Salud al hospital del Guadiato. / CÓRDOBA

La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, acompañada del director del hospital Valle del Guadiato, Javier Garrigues, ha mantenido una reunión de trabajo con los alcaldes de la Mancomunidad del Guadiato para atender algunas demandas de información sobre el funcionamiento de algunas especialidades en este centro hospitalario ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo.
La delegada quiso mantener esta reunión en ejercicio de transparencia para responder a cualquier inquietud que tuvieran los alcaldes a raíz de algunas noticias aparecidas en prensa. En concreto, se refiere a la convocatoria de IU y CCOO del próximo día 5 de noviembre, «para denunciar los recortes» en el centro de salud y en el hospital, donde consideran que se está recortando la cartera de servicios y especialistas.
En este sentido, la delegada ha explicado que la Consejería de Salud está trabajando para que el Hospital Valle del Guadiato cubra todas las necesidades de la población y lo haga con todas las garantías y satisfacción por parte de los usuarios.
Con relación al funcionamiento global, la delegada ha destacado que el hospital Valle del Guadiato funciona con toda normalidad. El servicio de hospitalización, atendido por los especialistas de medicina interna, está funcionando correctamente y sin problemas, de igual forma, las urgencias, atendida por una plantilla de 15 médicos de familia». En respuesta a algunos rumores sobre cambios en la plantilla del hospital, Botella, señaló, que «el hospital mantiene intacta su plantilla. No se ha tocado, ni se va a tocar esta plantilla». En referencia a los 25 enfermeros, 21 auxiliar de enfermería, 12 celadores, 8 técnicos especialistas en radiología, 7 técnicos especialistas en laboratorio, 14 administrativos, que suman 87 personal no facultativos, más 14 personas de enfermería de refuerzo».
En segundo lugar, en relación con los especialidades, la delegada manifestó que «no podemos negar que hay problemas de cobertura en determinadas especializades médicas. Aunque hay que decir que, de las 18 especialidades, solo son 3 las que acumulan la problemática». Una problemática causada por «la dificultad de encontrar médicos de estas especialidades que se quieran venir a trabajar al Valle del Guadiato», explicó Botella.
Los problemas de cobertura se están dando en las especialidades de traumatología, oftalmología, y en cirugía, y en todos los casos, aseguró que «se está trabajando con todas las herramientas a nuestro alcance para que se solventen cuanto antes». Se está dando como solución provisional, sobre todo en cirugía, la asistencia de profesionales de Montilla y Pozoblanco, o la derivación a hospitales que tienen conciertos con la Junta.
Botella invitó a todos aquellos que llaman a la movilización, a que aporten soluciones, y quiso agradecer a los alcaldes de la Mancomunidad su voluntad de buscar soluciones entre todos.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena