PRODUCTO INNOVADOR
Las luces de Navidad que menos energía consumen son 'made in' Puente Genil
Ximenez Group celebra el Día del Ahorro Energético en pleno proceso de desarrollo y lanzamiento de un nuevo producto que consumirá aún menos y reducirá la contaminación lumínica de manera considerable

Iluminación navideña obra de Ximenez Group, la empresa de Puente Genil que desarrolla una bombilla de bajo consumo más sostenible con el medio ambiente. / CÓRDOBA

Las luces de Navidad que menos energía consumen son 'made in' Puente Genil. Este viernes, 21 de octubre, se celebra el Día del Ahorro Energético en todo el planeta, una jornada para concienciar a la sociedad del gasto de energía que suponen sus actividades, además de promover actitudes responsables que ayuden a ahorrar, contribuyendo así a minimizar el impacto en el medioambiente.
Ximenez Group celebra esta jornada en pleno proceso de desarrollo y lanzamiento de un nuevo producto que “revolucionará el sector de la iluminación decorativa y artística”, ya que contribuirá a un menor consumo energético de las instalaciones que la empresa desarrolle en terreno nacional e internacional.
Un producto patentado y desarrollado en Puente Genil
Un nuevo proyecto que también tendrá efectos positivos de manera directa en el medio ambiente, ya que reducirá de manera muy considerable la contaminación lumínica de estos proyectos y que podrá producirse en materiales biodegradables. Así, la compañía espera poder presentar próximamente este nuevo producto, patentado y desarrollado en su sede de Puente Genil, y que será fabricado de manera íntegra en las instalaciones de Ximenez Group. De este modo, la empresa pontana continúa con su proceso de innovación y de desarrollo de nuevos productos y materiales cada vez más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Iluminación de Ximénez en la calle Cruz Conde de Córdoba en la pasada Navidad. / CÓRDOBA
Un proceso que comenzó en 2007 con la transformación de su incandescencia a LED y que desde hace una década ya tienen implementada al 100%. Así, ya es una realidad que todos los proyectos de iluminación navideña que la empresa instala por todo el territorio nacional y también fuera de nuestras fronteras son de bajo consumo, gracias a la utilización de la tecnología LED, una transformación que ha supuesto el ahorro de hasta un 90% de energía con respecto a la incandescencia tradicional.
Comprometidos con la sostenibilidad y el ahorro energético Ximenez Group mantiene desde sus comienzos un compromiso con la sostenibilidad que reafirmó en 2019 con la creación de la Fundación Ximenez, como como agente activo en la lucha contra el cambio climáticoy en la promoción de nuevos modelos de consumo energético más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En el año 2007, el grupo fue pionero al abordar un proceso de transformación tecnológica para sustituir su inventario de incandescencia por tecnología LED en todos sus, una inversión por la que ha reducido hasta en más de un 90% el consumo energético en sus instalaciones y ha ahorrado la emisión de casi 3.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Este logro supuso el reconocimiento de la firma como uno de los 101 ejemplos empresariales de acción por el clima en la Cumbre del Clima celebrada en 2019 en Madrid.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles