RESOLUCIÓN FAVORABLE DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE PATRIMONIO ARTÍSTICO DE LA JUNTA

Cultura da luz verde al proyecto de rehabilitación de Santa Clara en Montilla

El equipo de gobierno prevé destinar a las obras 900.000 euros procedentes de fondos europeos | El convento abrirá sus puertas al turismo y a actos culturales gracias a un convenio de colaboración

La Corporación municipal cursó una visita al convento en compañía de las hermanas clarisas franciscanas.

La Corporación municipal cursó una visita al convento en compañía de las hermanas clarisas franciscanas. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Juan Pablo Bellido

Juan Pablo Bellido

Montilla

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucíaha dado luz verde al proyecto básico de rehabilitación del convento de Santa Clara, uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Andalucía, que se transformará en espacio museístico abierto al público.

En concreto, la actuación proyectada por el Ayuntamiento de Montilla se centrará en las naves situadas junto a las calles Pozo Dulce y Benedicto XIII, anexas a la capilla del Padre de Familias, un pequeño crucificado del siglo XVI que llegó a presidir algunas sesiones del Concilio de Trento celebradas entre 1545 y 1563.

La resolución favorable del organismo, presidido en el momento del dictamen por la entonces delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, Cristina Casanueva, representa un nuevo paso adelante para un proyecto que permitirá abrir a la sociedad este convento construido por el primer marqués de Priego en 1512, un elemento que, en palabras del alcalde, Rafael Llamas, «servirá para impulsar el desarrollo turístico de la ciudad» tras el acuerdo suscrito hace un año entre el Ayuntamiento y la congregación de las hermanas clarisas franciscanas.

El proyecto para la rehabilitación del patio y de la futura sala expositiva del convento de Santa Clara prevé una inversión de 900.000 euros. La actuación, que se incluye en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) Imagina Montilla, permitirá abrir las puertas del nuevo espacio museístico en el año 2025, coincidiendo con el quinto centenario de su fundación a manos de María Jesús de Luna, hija del primer marqués de Priego.

«Gracias a la responsabilidad de las hermanas clarisas va a ser posible recuperar una pieza importante de nuestro patrimonio», señaló Rafael Llamas, tras la cesión de estas instalaciones, un acuerdo que supuso el «broche de oro» a más de tres décadas de trabajo por parte del Ayuntamiento y de las hermanas clarisas.

[object Object]

El convento de Santa Clara de Montilla fue construido por el primer marqués de Priego en 1512, siguiendo el proyecto de edificación del arquitecto cordobés Hernán Ruiz. El edificio fue declarado monumento histórico-artístico en 1981 y Bien de Interés Cultural (BIC) según la Ley de Patrimonio Histórico Español, tanto por su valor arquitectónico como por las valiosas obras que conserva.

El cenobio cuenta con una portada plateresca que da entrada a la iglesia, adornada con un impresionante artesonado mudéjar. El interior se articula en torno a tres patios claustrados, que presentan arcadas de medio punto sobre columnas.

En el mes de marzo de 1932, un fuerte seísmo con epicentro en la localidad almeriense de Vícar provocó graves desperfectos en el monasterio que obligó a asegurar gran parte de sus cubiertas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents