FIESTA
Lucena vive el Oktoberfest
La cofradía de Jesús Nazareno promueve este espectáculo en la Caseta Municipal | Éxito desde el primer día con centenares de asistentes y decenas de barriles agotados

Numerosas personas se han acercado a este festival. / MANUEL GONZÁLEZ

La fiesta alemana de mayor arraigo y concurrencia, transportada a la Caseta Municipal de Lucena. Camareros ataviados con el tractenhut, el clásico sombrero alpino de fieltro y jarras de cerveza de respetable tamaño surcando entre bancos de madera. Bebidas germanas, rubias, de trigo y tostadas, combinadas con chicken y bacon burger fest. Una fiel reproducción de la Oktoberfest bávara en plena Subbética cordobesa.
Cuatro años después de las primeras tentativas, la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha asumido en la localidad la organización de este espectáculo, registrado por Heineken, y cuyo origen se retrotrae a 1810. La cerveza Paulaner, emanada de una de las seis fábricas autóctonas de Munich, singulariza esta primera edición. Lucena abandera esta celebración lúdica otoñal en la geografía cordobesa y es una de las 25 ciudades españolas donde se expande esta tradición alemana secular.
Centenares de asistentes, procedentes de diferentes poblaciones, formaron largas colas desde la jornada inaugural, en la noche del martes. Solo en la primera velada se vaciaron unos 35 barriles. Más de 1.000 litros de cerveza distribuidos en la medida de la pinta o en recipientes de litro.
La simbólica rotura del barril abre este espectáculo rústico. El alcalde, Juan Pérez, acompañado del hermano mayor, percutió repetidamente, y con tenacidad, un tonel que resistió inconmovible los embates.

La rotura del barril abre este espectáculo rústico. / MANUEL GONZÁLEZ
Esta sugestiva iniciativa constituye otra de las originales -e imprescindibles- ideas florecidas por la hermandad presidida por Juan Torres con el objetivo último de culminar la financiación de la reconstrucción del templo de San Pedro Mártir. La clausura del Oktoberfest, este sábado, coincidirá con la quinta edición de la Carrera Nazarena. Esta prueba deportiva, con una perspectiva familiar y competitiva, reproduce el ancestral recorrido del Viernes Santo. Las inscripciones ya suman 900 atletas.
La corporación promotora de esta cita, que mezcla, desde una pantalla gigante, música anglosajona y los temas comerciales más reconocibles, calificaba de «éxito» las primeras horas de funcionamiento de los grifos. La Cofradía de la Santa Fe colabora con la implicación de miembros de su junta de gobierno.
En torno a una barra central con silueta rectangular, el Oktoberfest lucentino se adereza e identifica con el territorio con lomo de El Tejar, vino de la tierra y jamón ibérico. El Ayuntamiento de Lucena y la Diputación, desde el plano institucional, también se implican en este montaje otoñal configurado por atractivos efectos de luz y sonido.
Suscríbete para seguir leyendo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla
- Un niño de 10 años, entre los seis heridos en una colisión en Espiel