la docente alba Lanza Torres ha sido la galardonada

Una profesora del IES Aguilar y Eslava de Cabra recibe uno de los Premios Rosa Regás de la Junta

El proyecto distinguido es un musical en el que se aborda la marginalidad histórica de la mujer a través del arte

La profesora Alba Lanza Torres (segunda por la derecha), con la consejera (centro) y el resto de galardonados.

La profesora Alba Lanza Torres (segunda por la derecha), con la consejera (centro) y el resto de galardonados. / CÓRDOBA

José Moreno

José Moreno

Cabra

Alba Lanza Torres, profesora de francés del IES Aguilar y Eslava de Cabra, ha obtenido uno de los Premios Rosa Regás en su edición del 2022, que concede la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía a los docentes que han destacado por la elaboración de materiales curriculares reconocidos por su alto valor coeducativo, encaminados a promover la igualdad en las aulas andaluzas.

En un acto celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla, la titular de la consejería felicitaba a los premiados y destacaba que estos materiales ponen de manifiesto la "extraordinaria labor que realiza el profesorado andaluz en favor de la igualdad y la prevención de la violencia de género y de la escuela inclusiva".

En total se entregaron 18 premios correspondientes a las últimas tres ediciones, por trabajos elaborados por docentes de centros educativos de toda Andalucía y entre los que se encuentra Alba Lanzas Torres, profesora del IES Aguilar y Eslava.

Los Premios Rosa Regás, que tienen carácter anual, están dirigidos a estimular entre el profesorado de los centros públicos andaluces la realización de materiales curriculares que promuevan la igualdad de género. El objetivo es premiar los trabajos que contribuyan a crear en el alumnado una representación justa y equitativa del mundo y que fomenten los valores de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Los criterios seguidos por el jurado para la selección de los proyectos han sido el carácter innovador, la relevancia e interés por atender cuestiones relacionadas con prácticas coeducativas y la calidad técnica.

El trabajo premiado

El trabajo correspondiente a la modalidad Mujer, ¿y qué?, en el que participó Alba Lanza Torres, ha sido galardonado con el primer premio de la decimoquinta edición correspondiente al curso 2021-2022. Se trata de un musical en el que se aborda la marginalidad sufrida históricamente por la mujer mediante el mundo del arte, estando dirigido a alumnado de diferentes niveles (ESO, Bachillerato y ciclos formativos). Engloba el estudio de ocho obras pictóricas que retratan diferentes aspectos del sufrimiento femenino y es llevado al escenario. El material resultante tiene como objetivo su difusión a gran escala y, por ello, se ha subtitulado a varios idiomas.

En el proyecto premiado intervienen 17 docentes de los IES Vega del Guadalete y Pintor Juan Lara de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María; la Escuela de Arte de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera y el IES San Severiano de Cádiz.

Tracking Pixel Contents