EL EVENTO LLEGA A SU 14 EDICIÓN

La cultura gana peso en la feria de artesanía Ars Olea de Castro del Río

Se desarrolla en el Barrio de la Villa del 14 al 16 de octubre

Presentación de Ars Olea en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba.

Presentación de Ars Olea en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba. / Óscar Barrionuevo

Rafael Valenzuela

Rafael Valenzuela

CÓRDOBA

El histórico Barrio de la Villa de Castro del Río acogerá entre el 14 y el 16 de octubre la 24 edición de la feria de la artesanía Ars Olea, que este año contará un marcado acento cultural, que vendrá de la mano de las actividades programadas en el Teatro Cervantes. Asimismo, también se quiere dar notoriedad a la residencia Gubia, en la que dos artistas convivirán durante los días de la feria y elaborarán conjuntamente una obra que se presentará el viernes. Desde la organización del certamen se ha puesto también de manifiesto que la segunda gran novedad es la de hacer del evento una cita participativa, de modo que no habrá exhibiciones de los artesanos, sino talleres en los que el visitante pueda aprender y participar en la elaboración de la pieza.

La feria ha sido presentada este jueves por el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, y la responsable de Turismo de la Diputación, Inmaculada Silas, además de los concejales Salvador Millán y Ana Rosa Ruz. Todos ellos han coincidido en señalar la importancia que para un pueblo como Castro del Río tiene la feria Ars Olea, porque no solo sirve para dar a conocer la artesanía local, fundamentada en la madera de olivo pero con antecedentes en la forja en la cerámica, sino que, a su vez, promueve el turismo, la gastronomía y la cultura del municipio y la comarca. Castro del Río es un municipio reconocido como Zona de Interés Artesanal y se convierte en punto de encuentro de otros enclaves artesanos de Andalucía, comunidad en la que Ars Olea es considerada ya como un referente para la actividad.

La feria, como cada año, se celebra en el barrio de La Villa, donde también se ubica el Teatro Cervantes, que en esta edición de Ars Olea gana un protagonismo especial pues acogerá varias de las actividades programadas, como la obra Encerrona, de Pepe Viyela, el espectáculo Jabar o el concierto de la Banda Morisca el domingo, según explicó Millán. Por su parte, Rosa Ruz explicó el protagonismo que toma la residencia de artesanos Gubia, en la que durante los días de la feria se elaborará una pieza que será presentada en el mismo certamen. Ars Olea rendirá también homenaje a Damián Ponce y Salud Guillén, a quienes se les concede la distinción de Artesanos de Honor. El programa lo componen estands, talleres, exposiciones y actuaciones de diverso tipo que llenarán de contenido la feria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents