Plan Provincial de Eliminación de Barreras Arquitectónicas
El Ayuntamiento de Montilla reurbanizará parte de la avenida de Italia
La actuación prevé destinar 67.000 euros a la mejora de los accesos de un tramo

Las obras se centrarán en el tramo más próximo a la Ronda del Canillo. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

El Ayuntamiento de Montilla ha previsto destinar cerca de 67.000 euros a mejorar la accesibilidad de un nuevo tramo de la avenida de Italia. La actuación, que contará con un plazo de ejecución de tres meses, se enmarca dentro del Plan Provincial de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y Actuaciones Extraordinarias en Infraestructuras Públicas de la Diputación de Córdoba.
Según detalla el Estudio Básico de Seguridad y Salud, elaborado por la ingeniera Inmaculada de la Rosa González, el proyecto plantea un nuevo diseño del tránsito peatonal «más accesible» y «dotado de elementos que favorezcan la integración» de la avenida -que en la actualidad presenta el aspecto de una vía de comunicación intermunicipal- en el viario urbano de la localidad.
De este modo, desde el equipo de gobierno se han mostrado confiados en que la solución planteada «repercuta positivamente en la movilidad y en la accesibilidad de los habitantes de Montilla» y, en especial, de los usuarios del camino escolar seguro que conduce hasta el CEIP San Francisco Solano, ubicado en la calle Giner de los Ríos.
«El objetivo es ofrecer a las familias una alternativa real y viable al uso del vehículo privado para los trayectos entre el hogar y el centro educativo San Francisco Solano», recalca el estudio técnico, que detalla que las actuaciones se centrarán tanto en la calzada como en los acerados comprendidos entre el cruce con la Ronda del Canillo y las inmediaciones de la Cervecería Gambrinus, cuya terraza deberá ser desmontada para facilitar el desarrollo de las obras.
«Además, la actuación repercutirá positivamente en la movilidad y en la accesibilidad de los habitantes de Montilla con infraestructuras públicas cercanas, como son el espacio libre de la calle Clara Campoamor y el parque biosaludable construido recientemente por el Ayuntamiento», añade el informe técnico.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un muerto en un accidente de tráfico en Puente Genil con un camión y varios turismos implicados
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago