Sucesos
La familia traslada a Cuenca el cuerpo del niño de tres años fallecido en Lucena
En la provincia castellano-manchega residen algunos familiares de los padres del menor

Bloque de viviendas desde el que se precipitó el menor de Lucena. / MANUEL GONZÁLEZ

El niño de tres años fallecido trágicamente este pasado jueves en Lucena, a consecuencia de una desgraciada caída desde un tercer piso, la noche anterior, recibe sepultura este sábado en un municipio de la provincia de Cuenca.
Fuentes municipales han confirmado que, por deseo expreso de la familia del menor, su cadáver ha sido trasladado a la comunidad castellano-manchega, donde residen algunos allegados. Por el momento, se desconoce si los familiares retornarán a la localidad lucentina.
Desde los primeros instantes, el Consistorio había tratado de contactar con esta familia hasta, finalmente, lograrlo durante la jornada de ayer viernes, facilitándolo tanto los mediadores de inmigración, del área municipal de Servicios Sociales, como el departamento de atención del hospital Reina Sofía de Córdoba, centro sanitario donde se confirmaba la defunción del menor, poco antes del mediodía del jueves.
El Ayuntamiento de Lucena había manifestado, previamente, su voluntad de colaborar en los trámites y gestiones de una eventual repatriación al país de origen de los familiares de la víctima, Rumania, o a otro punto de España, aunque finalmente no ha sido demandada esta ayuda. Los progenitores del pequeño, en la comunicación establecida ayer viernes, informaban de su intención de proceder al enterramiento en Cuenca.
Previamente, desde el Servicio Andaluz de Salud se brindó asistencia psicológica a los padres y familiares de la víctima, tras la dramática muerte del menor, por lo que tampoco, en esta materia, resultó necesaria la intervención municipal. Las investigaciones policiales, desde un primer momento, inferían que un "accidente" o "descuido" motivó el fatal suceso. El pequeño se precipitó, desde unos 12 metros, probablemente, desde la ventana del edificio del número 3 de la calle Alondra, en la urbanización El Zarpazo.
Desde hace solo unos días, la familia, que no consta en el registro de usuarios de Servicios Sociales en Lucena, habitaba en un piso de uno de los inmuebles promovidos y gestionados por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía en el sector noreste del casco urbano de la localidad. Exactamente en el bloque donde acaecieron los hechos, la ocupación irregular de pisos persistente patente desde hace años. Anteriormente habían residido en otro domicilio en Lucena.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Cuatro detenidos en Lucena por amenazar y agredir a sanitarios de dos centros de salud