festejos
Carcabuey y su toro de cuerda

Uno de los toros de la ganadería de Madroñiz. / R. C. C.
Casi tres años, o para los más puristas, 1.075 días después de que en el 9 septiembre de 2019 tuviesen lugar las últimas sueltas, Carcabuey ha vuelto a vivir este sábado otra jornada especial con el toro de cuerda como protagonista.
Tras las suspensiones de las tradicionales sueltas de 2020 y 2021 a consecuencia de la pandemia sanitaria, el acuerdo alcanzado en octubre del pasado año por el Consistorio carcabulense, las hermandades del Castillo y la Aurora y la Asociación del Toro de Cuerda, daba luz verde a la suelta de carácter extraordinario que se celebró a finales de noviembre.
Pero este sábado y con la normalidad ya instalada en el quehacer diario como deseada rutina, Carcabuey volvía a vibrar con su toro de cuerda, sin ningún género de duda, uno de los festejos populares de la provincia de Córdoba con mayor proyección en las últimas décadas y que atrae a un importante número de visitantes.

Un momento de la suelta. / R. C. C.
Así, desde primeras horas de la mañana se registraba una gran animación, con peñas y grupos de corredores que poco a poco se fueron congregando en el recorrido, hasta que el chupinazo anunciaba a las 12:30 horas la salida de la primer ejemplar de la jornada, una vaquilla de la ganadería cordobesa de Madroñiz, al igual que el resto del ganado de las dos sueltas programadas este año, a la que siguió un toro con el que pudieron verse vistosas carreras.
Tras el almuerzo popular celebrado en la plaza de España, a las 18:30 horas tenía lugar la siguiente suelta, en este caso también de una vaquilla y un toro, registrándose una mayor participación de corredores y público asistente que en la celebrada por la mañana, finalizando la jornada sin ningún incidente digno de mención.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar