La firma se dedica a la fabricación de helados y dulces artesanos
Una empresa de Montalbán recibe 2,2 millones para el traslado de su planta
La compañía, denominada Montalbán Nueva Repostería, se compromete a la creación de siete empleos y a mantener otros 25

La empresa se trasladará a una nueva ubicación dentro de Montalbán para continuar su labor. / CÓRDOBA / ARCHIVO
Europa Press
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha aprobado a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) un incentivo por valor de 2,2 millones de euros para el traslado a unas nuevas instalaciones de la empresa de Montalbán Nueva Repostería. Estos incentivos se enmarcan en el Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo, cofinanciado con Fondos Feder.
Según detalla el Gobierno regional en una nota, Nueva Repostería es una empresa familiar dedicada a la fabricación de helados y dulces artesanos. Su proyecto tiene por objeto la creación de una planta de elaboración de repostería y heladería industrial. A este nuevo establecimiento se trasladará totalmente la actividad que la empresa desarrolla actualmente.
Dado el gran crecimiento que está experimentando y la gran demanda de sus productos, la firma ha tenido que trasladarse, ya que el terreno donde estaban ubicados no cuenta con la superficie suficiente para desarrollar las inversiones necesarias para cumplir sus objetivos de producción previstos. Para este traslado dentro del municipio de Montalbán, que requiere una inversión subvencionable de 4,79 millones de euros y compromete la creación de siete empleos y el mantenimiento de 25, el Consejo Rector de Idea ha aprobado un incentivo de 2,2 millones de euros.
El programa de subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía se desarrolla en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, integrada a su vez en el Programa Operativo Feder, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Hasta este momento, en el marco de este programa, se han apoyado 476 proyectos empresariales en Córdoba con un incentivo total de 34,43 millones de euros, una inversión subvencionable de 88,90 millones de euros, la creación de 385 empleos y el mantenimiento de 4.013. Entre las líneas de este programa destacan la de mejora de la competitividad empresarial.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo