Galardonado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
El empresario de Puente Genil Alberto España, premiado por su dedicación al reciclaje
Sumyrec fue pionera en el sector en el sur de la provincia, donde actualmente tiene su principal implantación

Alberto España sostiene su premio rodeado de su familia. / CÓRDOBA

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha galardonado al empresario de Puente Genil Alberto España Guerra, director de Sumyrec, con el premio Una vida dedicada a la recuperación por su dedicación durante 45 años a este sector, del que su padre fue pionero en la comarca.
“Siendo un niño ya me gustaba y hurgaba en los coches, a los que les quitaba la gasolina, pero desgraciadamente mi padre murió muy joven cuando yo tenía 25 años y entonces me quedé al frente de la empresa”. Luciano Alberto España Lavado fue pionero dedicándose al reciclaje en Puente Genil, una localidad muy industrializada a mediados del siglo XX, especialmente en el sector ferroviario, donde vio una oportunidad de negocio.
Desde ese momento, la empresa ha crecido exponencialmente. “Nos hemos ido adaptando a leyes y normativas y somos punta de lanza en nuestro sector, afortunadamente”, señala España.
Hoy en día , desde la empresa Sumyrec “gestionamos todo tipo de residuos con la mayor calidad, somos una empresa partners“, que abastece a clientes y empresas de cualquier punto de Andalucía, así como de toda España, pero su principal cartera de clientes se sitúa en Puente Genil, Montilla, Lucena, Antequera y Écija.
Sumyrec realiza un servicio integral, desde la recogida del residuo en el punto que se origine, hasta que “llega a la planta, los clasificamos y los remitimos a siderúrgicas, a las funciones de cobre, a las fábricas de aluminios y papel y cartón para que reciclen, siendo este el destino final”, señala el empresario.
La calidad del servicio es el principal bastión de esta empresa y “nuestros clientes pueden tener la solvencia de que con Sumyrec va a estar bien gestionado”, continúa España.
La firma, que cuenta con 40 empleados y una flota de 30 vehículos, ha tenido un crecimiento un crecimiento “sostenido y ascendente”, según señala el empresario, que confiesa que este premio ha supuesto “una alegría y una satisfacción” y es “fruto del trabajo con esfuerzo”.
Sumyrec es líder en la gestión y recogida de residuos no peligrosos (RNP), tales como chatarras, metales, cartón, plásticos, basura industrial, así como subproductos alimentarios procedentes de procesos de fabricación y derivados de la harina, bollería, grasas, chocolates, dulces, etc. También realiza el proceso de descontaminación final y tratamiento de los envases contaminados.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar