Izquierda Unida de Córdoba ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por presunta “prevaricación medioambiental” contra la Junta de Andalucía por, según la coalición, ocultar la contaminación del agua de la presa y la playa de La Colada desde marzo hasta después de las elecciones autonómicas, pues aseguran que existían informes del mes de marzo, elaborados por Emproacsa, que ya indicaban el alto nivel de contaminación del acuífero.
El coordinador general de IU en la provincia de Córdoba, Sebastián Pérez, acusa también a la Consejería de Salud de haber retrasado las obras de conexión entre Sierra Boyera y La Colada y de no haber hecho nada para remediar ni la contaminación, por motivos “electoralistas y otros intereses que no conocemos”, ni el problema de abastecimiento de toda la comarca que está a punto de colapsar por falta de agua.
En los argumentos de la denuncia se expone que datos del Ministerio de Transición se recoge que en Los Pedroches se hallan afectadas dos masas de agua superficiales, el río Guadarramilla, por elevado contenido de nitratos y la presa de La Colada, por “eutrofización” y tres estaciones de aguas subterráneas Pedroches, Hinojosa del Duque y Pozoblanco, todas ellas de la Cuenca Hidrográfica del Guadiana.
En la denuncia se señala que fue el 1 de julio cuando la Junta emitió el primer informe de toxicidad. Sin embargo, Emproacsa había enviado otros dos con fecha 11 de marzo y 29 de junio, indicando dicha circunstancia y que además son contaminantes muy peligrosos para la salud. Mientras, el día 14 del mismo mes, la Dirección General de Salud Pública de la Junta emitió otro dictamen en el que se recoge que “el agua del pantano o presa de La Colada, sito en la localidad de El Viso de Los Pedroches, cumple con todos los criterios de calidad para el baño”. A juicio de Pérez, se trata de unos hechos “muy graves” y por eso se pide a la Fiscalía que estudie la posible comisión de un delito de “prevaricación medioambiental”.
También se refiere la denuncia de IU a las obras inconclusas de la conexión entre el pantano de La Colada y Sierra Boyera, acusando a la administración autonómica de falta de previsión, pues, pese a conocerse la situación de escasez de agua en la comarca y quedando menos de un kilómetro (700 metros) de conexión, que incluye un proceso de potabilización en la ETAP de Sierra Boyera, no se ha terminado, lo que aboca a la comarca a un colapso, pues Sierra Boyera, acuífero del que se abastecen las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, apenas tiene recursos para siete semanas más, con lo que supondría de colapso para la zona pues la falta de agua, además del abastecimiento doméstico, tendría graves consecuencias para empresas, ganadería, centros saniatarios, comercios, etcétera.
Respuesta de la Junta de Andalucía
Desde la Consejería de Salud han explicado este jueves a este periódico que fue el 29 de junio cuando llegó un informe de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, elaborado el 23 de dicho mes por el servicio de microbiología de la Confederación , con muestras tomadas el día 8 de junio en un control rutinario, en las que se detectó la presencia de fitoplacton. Ante ello, siguen explicando las mismas fuentes, el día 30 de junio se evalúa la información recibida y se determina tomar medidas para preservar la salud de los usuarios, por lo que el día 1 de julio se toma la medida de prohibir el baño hasta que desparezca la situación, lo que hasta el momento no ha ocurrido.