SENDERISMO
La Ruta de Las Asperillas de La Granjuela se incorpora a la red de senderos señalizados
Se trata de un recorrido circular, de poca dificultad y una distancia total de 8,07 kilómetros

Cartel indicativo de la Ruta de Las Asperillas en La Granjuela. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, ha visitado el municipio de La Granjuela junto a su alcalde, Maximiano Izquierdo, para conocer in situ una nueva ruta del programa Paisajes con Historia, la Ruta de Las Asperillas, sendero de alto valor ecológico, por el conjunto de paisajes que reúne, y de importancia histórica, por las batallas que se desarrollaron en la zona durante la Guerra Civil.
Palomares destaca, en una nota remitida a los medios, de esta nueva ruta, que “plantea un recorrido circular, de poca dificultad y una distancia total de 8,07 kilómetros, pasando por enclaves de gran importancia paisajística, como el mirador de Las Asperillas, erigido sobre un antiguo depósito de agua y convertido ahora en mirador y observatorio estelar, o por Peñas Altas, desde donde se divisan las sierras del Torozo, la Cinta, Trapera, Las Patudas y de los Perules, de alto valor estratégico durante la Guerra Civil”.
El delegado de Medio Natural valora, además, que “La Granjuela forma parte de la ZEPA Alto Guadiato, incluida en la Red Natura 2000, siendo un enclave idóneo para el avistamiento de aves carroñeras como los buitres leonados y negros y aves esteparias como la avutarda, el sisón común o el chorlito dorado”.
De igual modo, continúa el diputado, “en los alrededores no solo es fácil ver huellas y rastros de jabalí o ciervo común, sino observarlos a plena luz del día. En cuanto a la vegetación, encontramos monte bajo, zonas adehesadas y olivar destacando especies como la jara pringosa, el jaguarzo, el romero o el torvisco”.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta