SON FUNDAMENTALES PARA COMBATIR EN LA SEQUÍA EN LA ZONA NORTE
Emproacsa asegura que aún no ha recibido las conducciones de abastecimiento de agua desde La Colada
Esteban Morales llama a la colaboración leal entre las administraciones

Imagen de archivo de la presa de La Colada. / RAFA SÁNCHEZ
Diario CÓRDOBA
Desde la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) se ha puesto de manifiesto que la Junta de Andalucía no ha procedido aún a la entrega de las conducciones de abastecimiento de agua desde el embalse de La Colada. Su presidente, Esteban Morales, ha aclarado que “el gobierno autonómico no ha atendido, hasta el momento, la petición de ceder temporalmente dichas conducciones para que pudiera intervenir la Confederación Hidrográfica del Guadiana en la ejecución de las obras de bombeo de emergencia desde La Colada a la ETAP de Sierra Boyera, una actuación excepcional que el organismo de cuenca se comprometió a ejecutar como garantía de abastecimiento a la zona norte de la provincia”.
Según Morales, “lo que se ha hecho por parte de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible es remitir un borrador de acta para que fuera suscrito por la Diputación de Córdoba, por el cual se quiere entregar de manera definitiva a la institución provincial unas obras que no están terminadas ni verificadas adecuadamente por la Junta, pretendiendo trasladar a la provincia la plena titularidad de las mismas y haciéndole responsable desde ese mismo día de su explotación, conservación y mantenimiento”.
“Tal propuesta se revela, en este momento, como inviable en virtud de lo dispuesto en nuestro marco normativo y sólo será oportuno hacerlo así cuando la Junta acometa la obra definitiva, que deberá realizar mejoras a posteriori sobre estas mismas conducciones, más allá de las que ahora se hagan provisionalmente por parte del Guadiana en su obra de emergencia”, ha añadido Morales.
El presidente de Emproacsa ha concluido señalando que “desde la Diputación seguiremos tendiendo la mano para conseguir que no se produzca el desabastecimiento en la zona norte, buscando acuerdos que, dentro de la legalidad, den seguridad jurídica a todas las partes respecto a cualquier trámite administrativo que sea necesario llevar a cabo para dar respuesta a tan grave problema. Entendemos que es preciso mantener un camino de colaboración leal por parte las tres administraciones implicadas, porque así nos lo exigen los ciudadanos”.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba