EL AYUNTAMIENTO PLANTEA DOTAR AL CENTRO DE LAVANDERÍA Y COCINA
La residencia de mayores de Villa del Río tendrá un 60% de plazas concertadas
Los veinte usuarios actuales podrán solicitar acogerse a las ayudas vinculadas al servicio | Monterroso destaca el largo y arduo camino recorrido para poder culminar el proyecto

Autoridades municipales, a la entrada a la residencia. / CASAVO
El alcalde de Villa del Río, el socialista Emilio Monterroso; Antonio Carabaño Agudo, primer teniente de alcalde; y Guadalupe Vivar Rael, concejala de Mayores de la localidad, han realizado una visita a la residencia de mayores de la localidad acompañados por la dirección de la empresa que gestiona el centro, tras lo cual confirmaron que las instalaciones de esta residencia, que ha sido bautizada con el nombre de la patrona de la localidad, Nuestra Señora de la Estrella, cuentan ya con la acreditación de la Junta de Andalucía para iniciar su actividad.
Este trámite administrativo era imprescindible para la concertación de plazas y, según avanzó el regidor villarense, una vez obtenida la acreditación, se prevé concertar en torno al 60% de las que tiene actualmente. En este momento, están ocupadas 20 de las 30 plazas que posee en total la residencia. De esta forma, una vez concertadas, los mayores alojados en el centro «podrán acogerse a las ayudas vinculadas al servicio», aclaró Monterroso.
Por otro lado, los ediles municipales informaron de la ampliación de la residencia, una vez coordinado el Ayuntamiento con la empresa adjudicataria, Lifecare Asistencia Integral, SL. «Se ha ajustado el proyecto inicial para dotar de cocina y lavandería a las instalaciones», explicó el alcalde de Villa del Río.
En esta línea, Monterroso destacó el hecho de que «este proyecto histórico en el municipio por fin se convierta en una realidad para nuestras vecinos y para todas las personas que han trabajado en los últimos treinta años para que la residencia de mayores estuviera operativa».
En su opinión, ha sido «un largo recorrido, un arduo trabajo» por «cuestiones técnicas en las diferentes fases de su ejecución». El regidor recordó que «empezó como un centro de estancia diurna y se amplió en una segunda fase para completarlo como residencia de mayores».
Las obras
La Diputación de Córdoba fue la institución que, de manos del Ayuntamiento, culminó en febrero del 2006 la construcción de la residencia, que salió a licitación por 700.000 euros. El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal y portavoz del gobierno en la institución provincial aquel año, Andrés Lorite, se trasladó hasta Villa del Río para hacer entrega de la obra al alcalde, Bartolomé Ramírez (Unide), siendo este, para él, «el principal proyecto de aquel mandato». Las obras fueron cofinanciadas por el programa de ayudas Feder 2007--13 y ejecutadas por la empresa Construalia XXI, contando para la dirección de la obra con el arquitecto Antonio Ángel Tendero.
Dieciséis años después, tras irse adaptando el espacio a las normativas exigidas por la Junta de Andalucía e incorporar el equipamiento necesario para su puesta a punto, ya se ha hecho realidad.
De hecho, Bartolomé Ramírez, que realizó una reciente visita acompañado por el alcalde, reiteró que «para mí ha sido como un sueño, porque hemos luchado tanto durante las últimas décadas, que se nos hacía eterno y parecía que jamás íbamos a verla».
Por su parte, Emilio Monterroso se mostró muy orgulloso, destacando la contribución «de todos los gobiernos municipales que han aportado a un proyecto que va en beneficio de los ciudadanos». También agradeció a la Junta de Andalucía la agilidad de estos años para poner punto y final a «un proyecto necesario que se dilataba en el tiempo».
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda