Diario Córdoba

Diario Córdoba

VISITA DE INMACULADA TRONCOSO Y MARÍA JESÚS BOTELLA

El comedor del colegio Manuel Cano Damián de Pozablanco tendrá cabida para 76 alumnos

Entrará en uso tras varios retrasos que provocó protestas de padres

Un momento de la visita de las autoridades al nuevo comedor escolar. RAFA SÁNCHEZ

Un total de 76 alumnos del CEIP Manuel Cano Damián de Pozoblanco contarán con servicio de comedor en el curso 2022-23. La obra finalizó en mayo y arrancó el pasado mes de noviembre tras los retrasos que se registraron y que originaron varias protestas del Ampa . La delegada del Gobierno en funciones, María Jesús Botella, ha visitado esta nueva infraestructura junto a la delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, y el alcalde de la localidad, Santiago Cabello, quienes estuvieron acompañados por la directora del colegio y el presidente del Ampa.

«Cumplimos con un compromiso que adquirimos con las familias de los alumnos del CEIP Manuel Cano Damián, que comenzará el próximo curso ofreciendo el mismo servicio que el resto de centros educativos públicos de Pozoblanco», afirmó Botella.

Inmaculada Troncoso destacó que «la actuación ha supuesto una inversión de 287.399,07 euros y ha consistido en la construcción de un nuevo edificio que acogerá ambos servicios, comedor y cocina, en una zona ocupada por una estructura de hormigón que es usada actualmente como porche para el alumnado de infantil». El nuevo espacio tiene capacidad para 76 alumnos y será también utilizado para otras actividades escolares. Con la obra se ha realizado una pequeña ampliación de esta superficie para que los espacios cumplan con lo establecido en la normativa para un centro educativo tipo C2, de dos líneas de Infantil y Primaria, como es el caso».

Este nuevo espacio alberga una cocina de 50 metros cuadrados, un comedor de 170 metros, aseos y vestuarios para el personal de cocina y un cuarto de limpieza y basura, sumando entre todas las dependencias un total de 231 metros cuadrados construidos. «Las obras se han completado con la edificación de un nuevo porche de infantil con cubierta ligera, que tiene una superficie similar a la del porche que se ocupa para la construcción del comedor».

Esta actuación se ha enmarcado en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos React-UE dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de covid-19. 

Compartir el artículo

stats