LA MANCOMUNIDAD PRESENTA EN MONTILLA SU NUEVA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
La Campiña Sur se encomienda al enoturismo para atraer visitas
Las localidades apuestan por el potencial que ofrece la cultura del vino de Montilla-Moriles

La Mancomunidad ha instalado nuevas señales de bienvenida en los principales accesos a cada municipio. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha presentado este jueves en Montilla la nueva campaña de promoción turística en la que el patrimonio vitivinícola de la comarca cobra todo el protagonismo para tratar de atraer a un mayor número de visitantes hasta las localidades que la conforman.
Bajo el lema Enoturismo en estado puro, la nueva iniciativa de promoción turística se enmarca dentro de la apuesta que la entidad supramunicipal ha impulsado para generar un proyecto conjunto que ofrezca una «imagen más homogénea» como «destino turístico consolidado».
De esta forma, Enoturismo en estado puro será, a lo largo de los próximos tres meses, la imagen de un «proyecto estratégico» que la Mancomunidad Campiña Sur ha puesto en marcha para desarrollar un «modelo de turismo sostenible» en el que «todos los recursos estén conectados, acabando así con las desigualdades entre territorios y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico de la mano de los elementos identitarios de la comarca», en palabras de la presidenta de la entidad, Francisca Carmona.
«La cultura del vino en esta comarca es su seña de identidad más arraigada y profunda, por lo que queremos mostrar la Campiña Sur Cordobesa como uno de los principales destinos enoturísticos de la provincia y presentar las experiencias que pueden vivirse en torno al vino», destacó la presidenta de la Mancomunidad en la presentación de la nueva estrategia turística, un acto que contó con la presencia de la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Inmaculada Silas, junto con varios alcaldes y alcaldesas de la comarca.
Una campaña que, además, ha contemplado un refuerzo de la imagen turística de los municipios de la Campiña Sur gracias a la instalación de una nueva señalética que dará la bienvenida a las distintas localidades «con el fin de transmitir una imagen homogénea de la comarca».
Junto a ello, el servicio de Turismo de la Mancomunidad, que se puso en marcha en 2019 a raíz del éxito obtenido con el desarrollo de un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, también ha diseñado un nuevo photocall y un mostrador turístico para poder utilizar en los eventos a los que asiste la entidad.
Estas iniciativas para potenciar la imagen turística de la comarca se han visto reforzadas, al mismo tiempo, con la nueva página web dedicada en exclusiva al turismo de la comarca, un proyecto de potenciación y difusión de los municipios en el que se promocionan recursos culturales, gastronómicos, naturales junto con rutas, experiencias y eventos que, además, se va actualizando constantemente con nuevos contenidos.
Un proyecto turístico que se ha desarrollado gracias a los fondos propios de la entidad supramunicipal y de sus ayuntamientos, así como a la ayuda de 20.000 euros procedentes del Patronato Provincial de Turismo que, entre otras actuaciones, ha permitido la traducción de los recursos a cuatro idiomas –inglés, francés, italiano y alemán–, «algo que aumenta su accesibilidad, permitiendo incrementar el número de turistas procedentes de otros países», apuntó Carmona, que se refirió también a le elaboración de guías y rutas temáticas en formato digital y papel como la Ruta de Personajes Ilustres, la Ruta del Barroco y la Ruta Andalusí.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esta es la evolución de los embalses de Córdoba en la última semana con el paso de la borrasca Jana
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- Estos son los municipios de Córdoba donde más ha llovido al paso de la borrasca Jana
- La Junta cierra todos los senderos, miradores y áreas recreativas del Parque Natural de las Subbéticas
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Espectacular riada en Fernán Núñez tras la rotura de un colector por las intensas lluvias
- El río Bailón muestra todo su esplendor en las Sierras Subbéticas tras las últimas lluvias