Diario Córdoba

Diario Córdoba

EL NUEVO ESPACIO SE UBICARÁ EN LA PLANTA ALTA DEL ALHORÍ DEL CASTILLO

El Consistorio de Montilla ultima el contenido de la sala museística de El Gran Capitán

El Ayuntamiento ha negociado la cesión de algunas piezas con el Museo del Ejército | El recinto expondrá también manuscritos del militar adquiridos en el año 2017

Vista del alhorí del castillo de El Gran Capitán desde la torre de la parroquia de Santiago Apóstol. JOSÉ ANTONIO AGUILAR

El Ayuntamiento de Montilla continúa dando pasos para la puesta en marcha de una sala museística dedicada a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán, en la planta alta del alhorí que en su día fue construido sobre los cimientos del antiguo castillo de los señores de Aguilar, donde el insigne militar montillano vio la luz el 1 de septiembre de 1453, permaneciendo en el mismo hasta cumplir 14 años.

Una vez finalizado el plan museológico y el proyecto museográfico, el equipo de gobierno prevé culminar «en próximas fechas» el contenido de la sala, para lo que contará con la colaboración del Ejército de Tierra.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, detalló a CÓRDOBA que en el encuentro previsto se pretende «conocer con detalle las piezas que el Ejército cederá» para dotar de contenido esta nueva sala museística, con la que se dará a conocer la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba.

«Existe ese compromiso de cesión de algunas piezas por parte del Ejército para completar ese discurso expositivo en el que se ha venido trabajando en los últimos meses», explicó el primer edil, quien detalló que, hasta entonces, el Consistorio trabajará en las últimas obras de adecuación del espacio antes del desarrollo de los diferentes espacios expositivos.

Dos aspectos que permitirán completar el plan museológico y el proyecto museográfico de la futura sala expositiva, unos trabajos que han sido adjudicados a la empresa jiennense Musaraña Gestión Integral de Museos por un importe de 11.250 euros, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) Imagina Montilla, un proyecto que contará con una inversión global, para el conjunto del municipio, de 6,5 millones de euros, cofinanciados con Fondos Feder.

La cesión de algunas piezas que se conservan en el Museo del Ejército de Toledo vendrá a sumarse a los importantes fondos históricos en los que el Ayuntamiento ha venido trabajando en los últimos años, algunos de ellos de especial relevancia, como los documentos originales relacionados con Gonzalo Fernández de Córdoba adquiridos a través de un coleccionista privado de Málaga en el 2017, entre los que se encuentran algunas cartas manuscritas por el propio Gran Capitán.

Asimismo, el Consistorio también ha barajado exponer el retrato ecuestre que le valió a la pintora montillana María José Ruiz la máxima distinción del Premio Internacional de Pintura Gran Capitán, un certamen promovido por el Ayuntamiento de Montilla y por la Cátedra Gran Capitán, en colaboración con la Diputación y con la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, con el objetivo de renovar la representación iconográfica de Gonzalo Fernández de Córdoba.

El Ayuntamiento de Montilla adquirió el castillo en 1998 y, desde entonces, ha venido siendo objeto de numerosos estudios arqueológicos.

Precisamente, una de las iniciativas más interesantes de este gran proyecto cultural y turístico ha sido la creación de un parque arqueológico en las inmediaciones del castillo, que ha servido para integrar el yacimiento ibérico que apareció en el subsuelo de la fortaleza.

Compartir el artículo

stats