Kiosco Diario Córdoba

Diario Córdoba

El equipo de gobierno logra situar la deuda municipal en torno al 20%

El Ayuntamiento de Montilla cierra el presupuesto del 2021 con 1,3 millones de superávit

El Pleno acuerda destinar el remanente a distintas acciones y proyectos culturales

Rafael Llamas y Ana Rodríguez, durante la presentación del balance del presupuesto municipal del 2021.

El Ayuntamiento de Montilla dispondrá de casi 1,3 millones de euros procedentes de la liquidación del presupuesto municipal del pasado año. Así lo confirmaron ayer el alcalde, Rafael Llamas, y la teniente de alcalde de Hacienda, Ana Rodríguez, durante el pleno que celebró la Corporación municipal, en el que se acordó destinar más de 520.000 euros a suplementar partidas ya consignadas en el presupuesto de este año en materia de promoción del comercio y del turismo, así como a la celebración de actividades culturales y de ocio vinculadas a fiestas locales.

«Estas propuestas refuerzan las políticas inversoras de este equipo de gobierno, así como las actuaciones destinadas al desarrollo económico vinculado al comercio, al turismo y a las actividades culturales y de ocio, que vienen a mejorar la calidad de los servicios que el Ayuntamiento presta a sus conciudadanos», destacó Rafael Llamas, quien alabó el trabajo desarrollado por Ana Rodríguez al frente del Área de Hacienda.

«Estos remanentes se derivan de la suma de los derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores, junto a los fondos líquidos de tesorería, a los que tenemos que restar todos los créditos pendientes de pago», explicó Ana Rodríguez, quien añadió que la aplicación de estos remanentes «es posible gracias a la modificación de las reglas fiscales por parte del Gobierno de España, que ha decidido suspenderlas para fortalecer la financiación con recursos propios de los ayuntamientos» y, también, «por la situación económica de nuestro Ayuntamiento».

El índice de ejecución presupuestaria del Consistorio sobrepasaría el 93 por ciento, mientras que el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 17 días

decoration

Según la edil de Hacienda, el índice de ejecución presupuestaria del Consistorio sobrepasaría el 93 por ciento, mientras que el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 17 días, «muy por debajo de la media». A su vez, la deuda viva municipal se sitúa en el 23 por ciento, «muy inferior al 80 por ciento que existía en el año 2015» y a pesar de las «importantes inversiones» acometidas durante el presente mandato municipal.

De igual modo, Ana Rodríguez justificó la «prudencia financiera» que practican los servicios municipales de Intervención, «ya que el año que viene, probablemente, las reglas fiscales vuelvan a estar activas y esta forma de actuar nos va a permitir seguir cumpliendo con la estabilidad de las cuentas del Ayuntamiento», apuntó.

Durante el pleno celebrado anoche, la responsable municipal de Hacienda planteó a los grupos de la oposición una batería de actuaciones que estarían financiadas con los remanentes de tesorería del presupuesto del 2021.

Entre las partidas que el equipo de gobierno espera invertir durante este ejercicio destaca una de 160.000 euros para la adquisición de mobiliario y de equipos de sonido e iluminación para Envidarte, cuya reforma concluyó recientemente. A su vez, el Consistorio pretende destinar 73.000 euros para suplementar la partida de la Feria de El Santo y otros 31.000 euros para la adquisición de gradas para la pista de atletismo.

«También se destinarán 30.000 euros a mejoras del mobiliario urbano; 31.000 euros para la cubierta de los merenderos de las piscinas de verano y 40.000 euros para promoción turística y del comercio», anunció Llamas, quien subrayó otras actuaciones en materia de juventud y cultura. 

Compartir el artículo

stats