Pozoblanco ha entrado en la semana previa a la celebración este domingo de la romería de traída de la Virgen de Luna tras un año sin celebrarse por la pandemia. La cofradía y el Ayuntamiento han hecho público el programa de actos que se van a desarrollar a partir del próximo jueves. Tanto ese día como el viernes se han organizado sendos talleres de hornazos en el centro Impulsa para niños a partir de 6 años. Las inscripciones se pueden hacer en la Oficina de Turismo.
Por su parte, la concejalía de Familias ha convocado el certamen de dibujo infantil ¿Qué es para ti la romería? Se obsequiará a todos los participantes con una torta con chocolate y una naranja. La entrega de dibujos y recogida de hornazos será los días 16, 17 y 18 de esta semana, de 18.00 a 20.00 en el antiguo ayuntamiento. El jueves y el viernes, a partir de las 17.00 horas, saldrá el popular tambor, que, acompañado de la chiquillería, recorrerá los barrios de la localidad, interpretando en la casa de los hermanos cofrades el tradicional baile. A las 20.30 horas, del jueves, tendrá lugar la recepción oficial al pregonero, Miguel Ruiz.
El viernes, día 18 por la mañana, miembros de la cofradía visitarán colegios y entidades promocionando las fiestas de la patrona. También en esa jornada se va a organizar por parte de la concejalía de Mayores una actividad encaminada a las personas de la tercera edad, que podrán disfrutar de una mañana de convivencia en el santuario de la Virgen. El viernes, a las 20.45 horas, en el Teatro El Silo, tendrá lugar el pregón de las fiestas. Para acceder a este acto es necesario recoger una invitación desde mañana, miércoles, en la taquilla del Teatro El Silo y antes del evento hasta completar aforo.
El sábado está previsto, a las 13.00 horas, la tradicional despedida del Carro de la Comida. Al mando del sargento de la cofradía, un grupo de hermanos cofrades partirá de casa del capitán, pasando por la parroquia de Santa Catalina y desde allí hacia el santuario. Durante esa mañana actuará el Coro Romero en distintos puntos del centro de la localidad.
Y, por fin, el domingo la Virgen de Luna volverá de nuevo a Pozoblanco. Este año sí, en domingo de sexagésima como es tradición, una tradición que se rompió el año pasado a causa de la pandemia, como publicó CÓRDOBA, cuando la autoridad eclesial y mandos de la cofradía decidieron, sin desvelar ningún dato de ese traslado, traer en secreto a la Virgen en la víspera del domingo de sexagésima para evitar concentración de personas a la llegada de la Virgen. Según ha revelado la cofradía, un año después de aquella traída, la llegada de la patrona en 2021 se produjo poco antes de las diez de la noche del sábado, víspera del día que marca la tradición.
Por otro lado, la cofradía ha anunciado que el próximo domingo ,al término de la misa que se celebrará en la explanada del santuario de la Jara, la imagen de la Virgen recibirá una medalla realizada con fragmentos metálicos fundidos de material aeroespacial. La medalla le será entregada por Valeriano Claros Guerra, que fue ingeniero de telecomunicaciones de la NASA en la estación de Maspalomas (Gran Canaria) en 1969 y participó en las comunicaciones entre Houston y el Apolo XI en el primer viaje de hombre a la Luna. La vinculación de la Virgen con esta misión espacial, a raíz de las cartas que se intercambiaron cofradía y NASA tras la llegada del hombre a la Luna está en el origen de este regalo.