INFRAESTRUCTURAS
El Gobierno pide a los municipios por donde pasará la A-81 que presenten sus alegaciones
El objetivo es acelerar el proceso y evitar nuevas demoras

Imagen de la carretera N-432 en su trazado por la provincia de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ
Diario CÓRDOBA
El Gobierno central ha solicitado a los municipios por donde transcurrirá la A-81 Badajoz-Espiel (Córdoba), la actual N-432, que presenten "con urgencia" las alegaciones al trazado presentado, en caso de que las tengan, con el objetivo de acelerar este proceso y para que así el proyecto "no vuelva a demorarse más", informa Efe.
Cuestionada por los medios tras celebrar un acto en Badajoz, la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, ha afirmado que tras aprobarse la información pública del estudio del trazado de la futura A-81, que durante más de 200 kilómetros transcurre en la provincia de Badajoz, se ha presentado este estudio a los alcaldes de los municipios afectados.
Estos pasos son "muy importantes" pues suponen "reactivar" el proyecto después de que "caducase" por la crisis económica, de ahí que se haya solicitado a los municipios que realicen las alegaciones al trazado general presentado "a la mayor brevedad posible" para que la iniciativa "no vuelva a demorarse más".
Una vez aprobado el estudio informativo y se disponga de la declaración de impacto ambiental se aprobarán los sucesivos tramos de la carretera según las necesidades "más urgentes".
Yolanda García Seco ha querido aclarar en este sentido que el trámite efectuado sirve para mostrar "por donde irá la futura autovía", por lo cual "lo que ahora se aprueba no es la autovía, sino su recorrido".
En este sentido el Gobierno central "se plantea un horizonte" respecto a cuándo estará lista la autovía, aunque "todos estos procesos requieren un tiempo al haberse tenido que reiniciar procesos que desgraciadamente hay que volver a recorrer".
A este respecto, la declaración de impacto ambiental "es la línea roja" a traspasar en cualquier iniciativa de este tipo, y una vez lograda "la dotación económica y las necesidades de los trazados darán velocidad al proyecto".
"Lo importante es disponer de la declaración de impacto ambiental", ha dicho, pues la tramitación administrativa y la ejecución son ya trámites "mucho más ordinarios".
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- Alcaracejos vive con intensidad el inicio de los encierros de vacas bravas
- Medios aéreos y terrestres del Infoca combaten contra un incendio forestal en Peñarroya-Pueblonuevo