La delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Cristina Casanueva, ha presentado en Fuente Obejuna las novedades del servicio de taxi rural a demanda a los alcaldes mellarienses Silvia Mellado, de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, y Pozoblanco, Santiago Cabello. El acto se celebró en la plaza Lope de Vega y al mismo también ha asistido el nuevo adjudicatario en la localidad, Domingo Alejandre.

Casanueva ha destacado la ampliación hasta cuatro rutas de un programa que contaba con dos, explicando que el servicio Fuente Obejuna, El Porvenir, Peñarroya-Pueblonuevo hasta Pozoblanco y su retorno fue la línea pionera, pero, hasta este momento, la adjudicación se realizaba anualmente por contrato menor, situación que a partir de ahora cambia, realizándose por licitación. Otra de las innovaciones es que, si antes los vecinos tenían que solicitarlo en sus respectivos Ayuntamientos, ahora existe una APP y un call center. También ha recordado que el servicio se presta los lunes y miércoles con inicio a las 8.30 horas desde Fuente Obejuna y vuelta, a las 14, de Pozoblanco, manifestando que “puede haber que un vecino sea el único que solicite ese día, el servicio hasta Pozoblanco y se adapte a la necesidad que tenga, de visita médica, administrativa o cualquier otra”.

La delegada de Fomento ha recordado que desde el año 2019, han sido 300 los usuarios que han utilizado el taxi a demanda, “programa que está funcionando muy bien, entendiendo que se da servicio a municipios que se quedaban aislados, en el sentido de que no disponen de transporte regular o que las conexiones no eran las que necesitaban para ir al hospital de referencia, en este caso Pozoblanco, para realizar asuntos administrativos o compras”. Cristina Casanueva ha animado a la ciudadanía “a utilizarlo” debido a que “no cuesta más que un autobús, ya que viene siendo el 10% de lo que costaría el trayecto, porque el resto lo paga la Junta” y porque “se mejora al viajar en un coche, es más rápido que un autobús que realizase paradas y se ayuda al sector del taxi”.

Este programa se encuentra en constante estudio de mejora, dijo Casanueva “en función de su evolución, veremos si se puede ampliar a más días”.

Por su parte, Silvia Mellado agradeció la continuidad de una iniciativa “que es una demanda de los alcaldes en 2015 y conseguimos en 2016 y creo que es el futuro en las zonas rurales, debido a que cubre las necesidades de los vecinos en zonas donde no existe una afluencia para otro tipo de transporte que son más costosos y a la vez generamos oportunidades para los taxistas de la zona”. Mellado agradeció “la ampliación de esas rutas y que se tenga en cuenta otras que son necesarias, sobre todo las aldeas y zonas que no disponen de ningún tipo de transporte”.

El primer edil de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, manifestó que “el transporte en determinadas comarcas como la nuestra, en la que la población decae, es de difícil mantenimiento y esta iniciativa puede ser una solución que cada día despierte más interés entre la ciudadanía” y Santiago Cabello puso de relieve la asistencia en el acto de representantes de “todos los municipios y administraciones implicados”, haciendo hincapié en que “en un momento tan complicado como el que estamos viviendo, la unidad y el trabajo conjunto es lo que necesario en aras y beneficio de nuestros ciudadanos”.