El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco considera inviable en la actualidad la ejecución del antiguo anteproyecto del Centro Cultural y del Patrimonio Histórico en el edificio de La Salchi, tal y como se planteó hace diez años, por su elevado coste (4,5 millones de euros), según puso de relieve ayer el alcalde, Santiago Cabello, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el concejal de Cultura, Juan Bautista Escribano, y el de Turismo, Eduardo Lucena, en la que justificó el acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía para trasladar parte de este emblemático edificio de alrededor de un siglo de historia, sin uso desde que hace cuarenta años cesara su actividad como matadero, la actual Oficina Comarcal Agraria (OCA) que se encuentra en la calle Huelva. Un acuerdo que ha levantado críticas en los grupos de la oposición municipal y posturas dispares en diversas entidades culturales locales, ya que esta decisión supone no ejecutar el centro cultural tal y como está diseñado.
Por contra, la nueva OCA se define como un referente para el sector agroganadero andaluz.
El alcalde afirmó que el objetivo de su gobierno es compatibilizar diferentes usos en este inmueble, calificando esta propuesta como «la más sensata y realista a día de hoy, impulsando proyectos útiles y sostenibles en el tiempo que garanticen la conservación del edificio». Según el alcalde, construir el centro cultural como preveía el proyecto inicial existente conllevaría el riesgo de que este se convirtiera en un problema «y otra aventura similar a la de la Fundación Aurelio Teno y Pedrique, que tanto nos está costando». El primer edil anunció la convocatoria de un pleno extraordinario mañana jueves para debatir el proyecto, aprobar la cesión del inmueble por treinta años a la Junta y cambiar el uso de este edificio del actual social-comercial a, entre otros, uso cultural.
Santiago Cabello ha señalado que varias entidades se han interesado por el uso de los metros que quedarán libres tras las obras para albergar la nueva Oficina Comarcal Agraria.