FONDOS EUROPEOS POR EL COVID-19
El Ayuntamiento de Montalbán solicita financiación para la residencia de mayores
El Consistorio presenta una decena de proyectos a la convocatoria de subvenciones para la recuperación económica
El Ayuntamiento de Montalbán ha solicitado, en el marco de la nueva convocatoria de fondos europeos para la reconstrucción tras la crisis del covid-19, financiación para la construcción de la residencia de mayores, cuyo proyecto se encuentra ya muy avanzado, según ha informado el alcalde, Miguel Ruz. Este es uno de los proyectos presetado por el Ayuntamiento para "continuar la senda de trabajo que venimos desarrollando desde el Gobierno municipal para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, con la vivienda, la conciliación y empleo en el centro de nuestras políticas".
Además de la redidencia, el Consistorio de Montalbán quiere hacer un nuevo comedor escolar en el colegio Monte Albo, "un servicio muy demandado y que es básico para posibilitar la conciliación familiar y laboral" en el pueblo. Además, solicitará el cambio del tejado de la escuela infantil por una cubierta más eficiente en aislamiento térmico y plantea la construcción de un centro tecnológico que además se convierta en vivero de empresas para dar respuesta a la vocación emprendedora de la población joven del municipio y que se ubicaría en el polígono industrial de Los Lucas.
Ruz ha señalado también que "aspiramos a solventar las necesidades en materia de vivienda para años venideros", un objetivo en el que el gobierno local está trabajando "con el desbloqueo de varios proyectos de promociones de viviendas" pero para el que también espera que los fondos europeos jueguen un papel fundamental. Por otro lado, entre las propuestas planteadas por el Ayuntamiento está "la mejora del abastecimiento de agua potable a la población con un depósito tres veces mayor que el actual que garantice el suministro en caso de emergencias".
Además, ha subrayado que los fondos europeos plantean una oportunidad para aplicar el enfoque de género a las políticas públicas de empleo, y paliar así "una crisis que está afectando a las mujeres de forma predominante". Por último, el alcalde ha destacado proyectos "para la recuperación de cauces pluviales, como arroyos y acuíferos históricos de la Campiña", así como actuaciones destinadas a "la mejora de la seguridad vial y el embellecimiento de nuestras calles".
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Un hombre y su hijo, afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera