CRISIS SANITARIA
Un santo para el coronavirus en la ermita de San Antonio de Pozoblanco
La iglesia acoge una imagen de San Juan Gabriel Perboyre, que fue martirizado en 1840 en Wuhan, la ciudad china donde se inició la pandemia

Un santo para el coronavirus en la ermita de San Antonio de Pozoblanco
Circula estos días en las redes sociales la presencia en la ermita de San Antonio de Pozoblanco de una imagen poco común en las iglesias españolas, la de san Juan Gabriel Perboyre. Este santo, al que ya hay quien ha comenzado a llamar el "patrón del coronavirus, tiene una curiosa relación con la pandemia que azota al mundo entero. De origen francés, en el año 1840 el entonces sacerdote fue martirizado, colgado de una cruz y muerto por asfixia -en realidad fue por estrangulamiento- en un punto no determinado de la actual ciudad china de Wuhan, origen del coronavirus.
Coronavirus en Córdoba | Últimas noticias en directo
Aunque la iglesia local se ha apresurado a desmentir el supuesto patronazgo, ve con buenos ojos que los fieles se encomienden al santo de origen francés en esta época de enfermedad y confinamiento por coronavirus, debido a las coincidencias que relacionan su muerte con algunos síntomas del covid-19. Similitudes suficientes para que algunas personas decidan pedirle intercesión ante la enfermedad.
La imagen del religioso, que fue canonizado por Juan Pablo II en el año 1996, se encuentra en la popular ermita pozoalbense tras ser donada el siglo pasado por una familia del municipio devota del santo. Si hasta ahora ha pasado desapercibido, sin duda esta historia animará a visitarlo.

Un santo para el coronavirus en la ermita de San Antonio de Pozoblanco
La imagen de san Juan Gabriel Perboyre, en uno de los muros de la ermita. Foto: RAFA SÁNCHEZ
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local
- El cadáver encontrado junto al río Guadarramilla es el del hombre desaparecido en Añora