PLAN DE INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES
Comienza la reforma de la plaza Hijas de la Caridad de Montoro
El presupuesto de la intervención, que durará tres meses, es de 124.000 euros. Las obras traerán consigo cambios del tráfico rodado en el casco histórico

Comienza la reforma de la plaza Hijas de la Caridad de Montoro
Mañana lunes está previsto que comiencen en Montoro las obras de la plaza Hijas de la Caridad, centro neurálgico del casco histórico de la ciudad. La actuación tendrá un presupuesto total de 124.509 euros y la empresa encargada de realizar los trabajos es Argonsa. El plazo de ejecución es de tres meses.
Ello supondrá un cambio del tráfico rodado en el casco histórico. Así, se cerrará al tráfico la calle Herrerías, y las calles Cervantes, El Santo, General Castaños, Músico Juan Mohedo y A.E. Gómez cambian de sentido. Desde la plaza del Charco se circulará hacia la ronda del Poeta Terrín Benavides, Domingo Lara, A.E. Gómez hacia la Silera y de aquí se podrá salir de la ciudad desde Bartolomé Benítez Romero o por General Castaños, para acceder a la calle El Santo. Igualmente, se cambiarán de sentido las calles Salazar, Josefa Artola, Álvaro Pérez, La Estrella, Diego Medina, Santos Isasa y Luis Siles. Se accederá a la plaza de España por la calle Salazar o Santiago y se saldrá de la misma por calle Marín o Diego Medina, Plaza de San Miguel y Santos Isasa.
La mejora de esta emblemática plaza se llevará a cabo con fondos del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles y consistirá en la renovación de la pavimentación debido a su mal estado y a la falta de accesibilidad. Dichas obras también llevarán aparejadas la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como la ejecución de una plataforma única.
La alcaldesa de Montoro, Ana María Romero, explica que «esta mejora se pretende obtener mediante la ejecución de un viario en plataforma única, como muestra una de las nuevas directrices y criterios de pavimentación y peatonalización del casco histórico». Añade que «se actualizarán las instalaciones de abastecimiento y se sustituirán los actuales colectores de hormigón, así como las conducciones para telecomunicaciones y eliminación de contaminación visual». El pavimento se va a ejecutar con adoquín liso de granito, zona de transición con bordillo de granito y acerados con baldosa de granito rosa antideslizantes.
El proyecto también incluye la colocación de cruces soterrados para el cableado y circuitos para las balizas, elementos que contra la contaminación visual. Al mismo tiempo se colocará nueva señalética y papeleras.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un muerto en un accidente de tráfico en Puente Genil con un camión y varios turismos implicados
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago