Ars Olea
Castro del Río se convertirá en el centro de la artesanía

Castro del Río se convertirá en el centro de la artesanía
EUROPA PRESS
El histórico barrio de 'La Villa' de Castro del Río (Córdoba) se convertirá un año más en el centro de la artesanía con la VIII edición de Ars Olea, que se celebrará en dicha localidad del 9 al 11 de octubre y cuyo objetivo es promocionar el municipio a través de su artesanía, especialmente la derivada del olivo, la cultura y la gastronomía.
Esta edición, además, según ha señalado en rueda de prensa este viernes la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, cuenta con la novedad de que es Feria Oficial de Andalucía, título que se suma al que ya ostenta el municipio en sí, de Zona de Interés Artesanal de la Comunidad Autónoma Andaluza.
En este sentido, Ruz ha explicado que, "a raíz de este título, se le ha dado a esta edición un carácter más comercial. Por ello, el sábado y domingo (10 y 11 de octubre) se celebrará un encuentro entre artesanos y empresarios de la hostelería".
Ruz ha detallado que Ars Olea acoge a las diez zonas de interés artesanal de Andalucía, con presencia de entre dos y tres artesanos de cada una -aunque todavía está abierto el plazo de inscripción-. Además, ha subrayado que "la provincia de Córdoba cuenta con cuatro zonas de interés artesanal, como son la Judería, La Rambla, Pedroches y Castro del Río, algo que muestra nuestra calidad".
Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación, Carmen María Gómez, ha manifestado que "esta feria tiene un carácter provincial y es referente también en Andalucía", a lo que ha añadido que, desde el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación se apuesta "por los productos estrella de nuestros municipios, como es en este caso la artesanía del olivo, y Castro va a poner de manifiesto todo su potencial".
A este respecto, la diputada ha comentado que el Patronato Provincial de Turismo colabora con la feria con unos 6.500 euros, para la promoción, publicidad y difusión de la misma, apostillando que "Ars Olea hace referencia al arte, al aceite y la artesanía, especialmente la de madera de olivo, que viene trabajándose desde hace 200 años con un gusto y exquisitez únicas y gracias a ello la localidad tiene la consideración de ciudad de los artesanos del olivo".
Por último, el alcalde de Castro del Río, José Luis Caravaca, ha agradecido el apoyo de la institución provincial, que "viene de tres patas, del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, de Turismo y de Cultura", y ha resaltado que "ésta no es una feria al uso, hay que vivirla y disfrutarla".
Caravada ha anunciado algunas de las novedades para esta edición, como es la presencia de artesanos procedentes de Lanzarote, que vendrán acompañados del grupo de música tradicional canaria Acatife. También habrá talleres demostrativos de todas las posibilidades artesanales y en ellos los niños tendrán una presencia fundamental.
Además, "habrá flamenco y música clásica", según ha indicado el alcalde, quien ha concluido resaltando que en esta feria, que cuenta con un presupuesto de unos 60.000 euros, "se tendrá una especial atención a la figura de Cervantes, ya que Castro es Villa cervantina", y también a 'El Quijote'.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un auténtico vergel: descubre a los siete pueblos de Córdoba que son ‘Flor de Andalucía’
- Nueva temporada de Aquasierra: fecha de apertura, horarios, tarifas y servicios