MONTILLA-MORILES // LAS BODEGAS EXTIENDEN SOBRE LAS PASERAS 8,6 MILLONES DE KILOS DE UVA
El marco destina un tercio de la cosecha a elaborar vino dulce
La vendimia 2015 cerrará con un 56% menos de fruto que el pasado año. Asaja Córdoba confía en que el PX goce de una buena comercialización

El marco destina un tercio de la cosecha a elaborar vino dulce
JUAN PABLO BELLIDO
Los pronósticos más optimistas se han terminado superando con creces. La zona Montilla-Moriles ha destinado finalmente 8,6 millones de kilos de uva a la elaboración de vino dulce Pedro Ximénez, una cifra que rebasa en un 20 por ciento la cantidad de fruto que se extendió sobre las paseras durante la vendimia del año anterior.
El aumento de la demanda por parte de los mercados nacionales e internacionales ha llevado a las bodegas y cooperativas a incrementar de manera considerable la producción de este vino, tal y como constató Asaja Córdoba durante la última reunión de su sectorial vitivinícola.
De este modo, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles destinará a la elaboración de vino dulce el 30 por ciento de toda la cosecha que, según Asaja Córdoba, finalizará con un aforo de unos 30,5 millones de kilos de uva, casi un 56 por ciento menor que la vendimia del 2014, cuando el marco molturó 47,5 millones de kilos.
"A la disminución de la producción se ha unido la falta de graduación de la uva, por las elevadas temperaturas que se han registrado, lo que ha hecho que el rendimiento del fruto haya sido menor", precisaron fuentes de la organización agraria, que desvelaron que los precios para esta campaña se han mantenido en unos márgenes similares a los del año pasado, cuando se abonó entre 0,31 y 0,32 euros por cada kilo de uva blanca.
Para tratar de contrarrestar la "desfavorable situación" a la que, según Asaja-Córdoba, han debido enfrentarse los viticultores del marco Montilla-Moriles como consecuencia del descenso en la producción, de la menor graduación alcohólica del fruto y del ritmo de cosecha más pausado, muchos de ellos han optado por una "vendimia selectiva", en la que la mejor uva se ha destinado a la pasera, llegando a los 8,6 millones de kilos, "todo un récord" para la entidad que preside Ignacio Fernández de Mesa.
En lo que respecta a la comercialización de este tipo de vinos, Asaja Córdoba apuntó que "no habrá problema, ya que partíamos de una situación de pocas existencias de la campaña anterior", apreciación que no es totalmente compartida por el bodeguero montalbeño Manuel Luis del Pino que, en declaraciones a CORDOBA, lamentó el "excesivo optimismo" que se detecta entre los elaboradores de Pedro Ximénez que, a su juicio, "han incrementado la oferta de producto ante una demanda que no es tan elevada como pueda parecer a priori".
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena