SE CELEBRARA LOS DIAS 18, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE
Agropriego mostrará los últimos avances del sector agrario
El certamen, que fusiona agriculturay turismo, alcanza su 35 edición. La feria contará con 120 expositores procedentes de toda España

Agropriego mostrará los últimos avances del sector agrario
PILAR L. CARMONA
La 35 edición de la Feria de Maquinaria agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios y Agroalimentaria de Priego de Córdoba, Agropriego, abrirá sus puertas los días 18, 19 y 20 de septiembre para mostrar los últimos avances del sector agrario. La feria, que tendrá lugar en el parque multiusos Niceto Alcalá-Zamora y Torres, tiene como objetivo "propiciar un entorno idóneo para la toma de contacto entre profesionales del sector agrario y dar a conocer un muestrario completo de las innovaciones tecnológicas", según explicó ayer la delegada de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Ana María Carrillo.
Carrillo manifestó la intención de la Diputación de seguir apostando por la continuidad de este tipo de ferias agrarias, considerando esta actividad como una "oportunidad de promocionar nuestros productos de mayor calidad, tanto a nivel nacional como internacional".
La alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, valoró el hecho de que esta feria se haya mantenido durante 35 años y destacó la importancia de la existencia de un punto de encuentro en el sector tecnológico en el que poder "no solamente presentar las últimas innovaciones, sino que las mismas fuesen rentables para los agricultores".
Ceballos apuntó que la mala situación meteorológica que está sufriendo el año agrícola debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvia puede convertir Agropriego en "el mejor marco para que especialistas de las organizaciones agrarias nos puedan ilustrar sobre las posibilidades para mejorar los rendimientos del olivar en situaciones meteorológicamente adversas".
La regidora recordó que la feria agrícola está organizada por el Ayuntamiento de Priego y contará con 120 expositores procedentes de toda España, siendo un 20% de Andalucía, un 65% de Córdoba y el resto otros lugares del territorio nacional.
Entre las actividades programadas en la feria agrícola de Priego habrá catas dirigidas de aceites de la DOP Priego de Córdoba, elaboración y degustación de recetas y conferencias del sector, entre otros.
La feria coincide con el vigésimo aniversario de la Denominación de Origen del aceite de Priego de Córdoba, motivo que se aprovechará para unir turismo y agricultura en una exposición denominada Un paseo por la historia del oro líquido , en la que se recogen elementos de la antigua cultura del aceite, además de procedimientos como la molienda o la contabilidad durante el siglo XIX. Con esta excusa se pretenden superar los 40.000 visitantes que el pasado año asistieron al evento.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena