BALANCE DE LA SECTORIAL VITIVINICOLA DE ASAJA

El aforo de variedades tintas se reduce en más de un 50%

J.P.B.

El descenso de producción en los viñedos de la Campiña cordobesa también ha afectado a las variedades tintas, que sufrirán una merma superior al 56 por ciento, según los datos que maneja la sectorial vitivinícola de Asaja Córdoba. Por tercer año consecutivo, el aforo del fruto cosechado en los viñedos tintos amparados por el indicativo Vinos de la Tierra de Córdoba sufrirá un descenso considerable, tras los 8,9 millones de kilos con los que se cerró la campaña del 2013 y los 7,5 millones que se molturaron en el 2014.

"A tres semanas de finalizar la vendimia en la zona, las previsiones actuales de cosecha son de 4,8 millones de kilos de tinta", precisaron desde la organización agraria, que mostró su satisfacción porque, "a pesar de la merma en los kilos de uva cosechados, los precios mejoran relativamente, rondando los 30 céntimos el kilo, y además no hay excedentes y supone un mercado con movimiento y con tendencia al alza".

De las 800 hectáreas de uva tinta que existen en el marco vitivinícola cordobés, más de 600 pertenecen a socios de la cooperativa La Unión, lo que significa que el 85 por ciento de los caldos amparados por el indicativo Vinos de la Tierra de Córdoba sale de esta entidad.

Otra de las cooperativas de referencia en la elaboración de vino tinto es la de Nuestra Señora de La Aurora que, junto con La Unión y la cooperativa San Acacio de Montemayor, moltura la mayor parte de la uva tinta que se produce en la comarca.

Tracking Pixel Contents