PREPARACION DE LA PROXIMA CAMPAÑA AGRICOLA
El Gobierno confía en mejorar la seguridad en el campo
La Guardia Civil se verá reforzada con caballería yun helicóptero. Primo Jurado anima a los agricultores a que denuncien los robos

El Gobierno confía en mejorar la seguridad en el campo
MARIANO ROSA
Instituciones y organizaciones agrarias esperan que la seguridad en la próxima campaña agrícola "mejore aún más" y para ello se contará con más efectivos de la Guardia Civil, si bien se hace necesario que se denuncien los robos de frutos, maquinaria y ganado. El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, presidió ayer una reunión en la que se perfiló el dispositivo de seguridad de la próxima campaña y se hizo un balance de la anterior, de la que destacó "la excelente coordinación entre las organizaciones agrarias y la Guardia Civil".
En la campaña 2014-2015 se recuperaron 115.000 kilos de fruto robado (principalmente aceituna), lo que supone un 11% más que en el anterior año agrícola, hubo un 2% más de denuncias (hasta las 200) y se esclareció el 23% de los delitos, lo que equivale a cuatro puntos más.
"Son datos buenos y queremos mejorarlos", apuntó Primo Jurado, quien recordó que el nuevo Código Penal "recoge muchas de las demandas de la organizaciones agrarias", ya que "tipifica como hurtos lo que antes eran faltas". Además, "se castiga con especial incidencia la receptación de material robado". El subdelegado insistió en "la necesidad de la denuncia" y apuntó que los hechos delictivos se pueden denunciar por vía de internet. "Con esta coordinación de esfuerzos lograremos que los buenos datos de esa campaña sean aún mejores", apostilló.
El teniente coronel Francisco Javier Fuentes, jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, subrayó que el dispositivo para esta campaña se verá reforzado con el apoyo de unidad de caballería y con un helicóptero para "mejorar el bienestar y seguridad en el ámbito rural". Estos efectivos se sumarán a los cuatro equipos Roca --que cuentan con un total de 20 guardias-- y a los efectivos distribuidos en los 53 puestos que el instituto armado tiene por toda la provincia.
El mando de la benemérita destacó que el número de sustracciones ha bajado un 14% "en lo que va de año respecto al anterior" y que en la última campaña se contabilizaron 500 inspecciones en chatarrerías, hubo unas 7.000 identificaciones de personas y vehículos. También dijo que la cifra de detenidos e imputados se elevó a 350.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta