MONTILLA // ESTE PROYECTO RECIBIÓ LA CERTIFICACION DEL MINISTERIO DE ECONOMIA EN EL AÑO 2005
La Ruta del Vino impulsa un plan de fomento del turismo enológico
Quieren convertirla en una herramienta para el desarrollo económico. La Diputación trabajará para captar y recuperar "socios estratégicos"

La Ruta del Vino impulsa un plan de fomento del turismo enológico
JUAN PABLO BELLIDO
Fomentar el turismo enológico en la zona Montilla-Moriles mediante la colaboración directa con las empresas vinculadas al mundo del vino. Ese es uno de los objetivos que se ha marcado la Ruta del Vino Montilla-Moriles tras la primera reunión que ha mantenido su nueva junta directiva, encabezada por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas. En declaraciones a CORDOBA, el regidor socialista explicó que "la Ruta del Vino se asienta sobre un territorio formado por diez municipios que deberemos trabajar decididamente para que esta iniciativa se convierta en una herramienta para el desarrollo económico de la zona", de ahí que defendiera la necesidad de "sumar la iniciativa privada con las actuaciones que se desarrollen desde las distintas administraciones implicadas en este proyecto" para potenciar la actividad turística en la comarca vitivinícola cordobesa.
"El vino representa una gran oportunidad para potenciar el turismo y no podemos desaprovecharla", señaló Rafael Llamas, quien hizo hincapié en que "el futuro de Montilla y de todos los municipios colindantes pasa inexcusablemente por el futuro del vino, aunque maridado o vinculado con su patrimonio histórico y cultural y con las empresas que generan riqueza en nuestro territorio".
En similares términos se manifestó el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, Enrique Garrido, encargado además de dirigir técnicamente este proyecto, que recibió la certificación oficial por parte del Ministerio de Economía en el 2005 y que trata de articular una oferta turística en torno al mundo del vino en la que se encuentran implicados una decena de ayuntamientos de la comarca y alrededor de 40 empresas de sectores pertenecientes a la restauración, la hostelería, y la producción vinícola. "Nos encontramos en una nueva fase, tras haber acometido un plan de cooperación empresarial que ha dado como resultado ciertas estrategias que ahora tenemos que poner en marcha", avanzó Garrido, quien abogó por dotar de mayor dinamismo a la entidad para ganar "eficiencia y agilidad en la toma de decisiones" y, de este modo, "alcanzar cada vez mayores objetivos".
Por su parte, la vicepresidenta del Patronato de Turismo de la Diputación, Carmen María Gómez, se comprometió a trabajar para captar y recuperar "socios estratégicos" de la Ruta del Vino, tanto en la capital cordobesa como en los municipios que conforman la misma. "Queremos dinamizar la ruta en todo el territorio para fortalecer así la marca y el destino Ruta Montilla-Moriles", declaró la diputada, quien anunció que el Patronato Provincial de Turismo actualizará su material promocional en varios idiomas para poder ofrecerlo en las próximas ferias y muestras sectoriales, como Tierra Adentro en Jaén, Intur en Valladolid y World Travel Market de Londres. "Estas acciones se complementarán con campañas de posicionamiento en grandes plataformas online para mejorar la visibilidad de la web de la ruta, que cuenta con gran cantidad de contenido", dijo Carmen María Gómez, quien ofreció a los responsables del proyecto la posibilidad de organizar una presentación a medios de comunicación especializados y a agencias de viajes, acompañada de catas y degustaciones "con la idea de facilitar un networking entre los invitados y los empresarios que conforman la ruta".
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena
- Un auténtico vergel: descubre a los siete pueblos de Córdoba que son ‘Flor de Andalucía’