La recolección de la uva, Patrimonio Inmaterial de Andalucía
A su declaración de Interés Turístico Nacional, la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles ha sumado en esta sexagésima edición su incorporación al Atlas de Patrimonio Inmaterial por parte de la Junta de Andalucía, que ha reconocido así una de las fiestas más antiguas de España, que se celebra en torno al primer fin de semana de septiembre con la intención de conmemorar la cosecha de la uva en los pagos amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles. "La industria vitivinícola sigue teniendo una importancia capital para los vecinos de esta comarca, dado que existe una dependencia cultural que vincula esta zona con la producción de vinos generosos", declaró el alcalde de la localidad, Rafael Llamas, quien recalcó que "el nombre de Montilla-Moriles está indisolublemente unido" al de sus caldos.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta