AÑO JUBILAR

Día grande hoy en Cabra con la 'Bajá' de la Virgen de la Sierra

La feria está declarada de . Interés Turístico Nacional. La imagen se puede visitar este mes en la parroquia de la Asunción

Día grande hoy en Cabra con la 'Bajá' de la Virgen de la Sierra

Día grande hoy en Cabra con la 'Bajá' de la Virgen de la Sierra

L.M.

En torno a las cuatro de la tarde de hoy viernes, cuando las campanas de la ermita de la Virgen de la Sierra de Cabra anuncien que la patrona abandona el santuario a hombros de infatigables portadores, se inicia uno de los acontecimientos antropológicos de mayor entidad y calado de toda Andalucía: una peregrinación que recorrerá un camino entre olivares y jaras ofreciendo al romero preciosas perspectivas del Parque Natural de la Subbética. Se trata de la tradicional Bajá de María Santísima de la Sierra de Cabra, patrona y alcaldesa perpetua de la localidad.

Esta Bajá se enmarca en la feria de septiembre, que se celebra desde ayer y hasta el próximo martes. Dicha cita, declarada de Interés Turístico Nacional, se considera en Cabra como el gran tiempo festivo de la ciudad y todo un acontecimiento donde religiosidad, tipismo, costumbres, arte y un sin fin de componentes ponen al municipio en el centro de atención de toda la comarca.

Una vez que la imagen de la Virgen llegue a Cabra, sobre las ocho de la tarde de hoy, se le oficiará una misa en la parroquia de San Francisco y San Rodrigo (barriada Virgen de la Sierra) y por la noche, cambiada de manto y con sus mejores galas, será recibida en los antiguos arcos de la avenida Jose Solís por las autoridades, todo ello con la presencia de muchas carrozas. Los días posteriores se puede disfrutar del ambiente de feria en el recinto ferial de la Tejera, con diversidad de casetas y atracciones, además de una gran diversidad de actividades que se celebran en toda la ciudad de Cabra, como toros, recitales de poesía, conciertos, certamen flamenco, presentaciones, exposiciones...

La Virgen de la Sierra se puede visitar durante todo el mes de septiembre en la parroquia de la Asunción y Angeles, donde permanecerá hasta el primer domingo de octubre, cuando será subida al santuario a primeras horas de la mañana con una gran despedida en la barriada a la que da nombre. Las fiestas coinciden en esta edición con la celebración del Año Jubilar Mariano, que concluye el 10 de octubre.

El punto de partida de las fiestas tuvo lugar ayer con el pregón de la periodista María Luisa Hurtado, que disertó sobre las fiestas grandes de Cabra.

Tracking Pixel Contents