hinojosa
Víboras destaca la labor imprescindible del pastor para preservar la dehesa

Víboras destaca la labor imprescindible del pastor para preservar la dehesa
EFE
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado hoy la figura "imprescindible" del pastor para preservar las más de 1,2 millones de hectáreas de dehesa andaluza, en la clausura de la IV edición de la Escuela de Pastores de Andalucía.
El acto ha tenido lugar en Hinojosa del Duque (Córdoba), por donde han pasado en esta edición de la Escuela de Pastores -las anteriores se realizaron en Granada, Málaga y Cádiz- un total de 56 alumnos, que ya están preparados para llevar su propia explotación o trabajar por cuenta ajena con grandes rebaños.
Víboras ha destacado la importancia de la dehesa, un sistema "único en Europa" y donde la actividad del pastoreo "resulta fundamental" para la conservación del medio ambiente y del paisaje.
"De él depende la optimización de este sistema productivo que es la dehesa, es decir, de forma compatible con la conservación y el mantenimiento del ecosistema", ha añadido la titular de Agricultura, que ha recordado que Córdoba concentra el 40 por ciento del total de la dehesa andaluza (422.000 hectáreas).
La responsable andaluza también ha recordado que el ganado bien manejado, además de mantener el paisaje, es capaz de limpiar el monte de combustible, ayudando a prevenir los incendios.
Tras la clausura de la IV edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, la consejera ha visitado las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Hinojosa del Duque, que cuenta con una plantilla de 20 personas que desarrollan su trabajo en modernas instalaciones, laboratorios, plantas piloto y equipamientos varios.
Anualmente, en las instalaciones de Hinojosa del Duque se organizan cerca de 40 actividades y jornadas, de las que se benefician aproximadamente 800 ganaderos y agricultores de la zona.
Finalmente, Víboras ha mantenido un encuentro en el municipio con representantes de "Hermanos Rodríguez Barbancho", una empresa familiar dedicada a la curación de jamones, tanto ibéricos como de cerdo blanco, con delegaciones comerciales en Barcelona, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Guipúzcoa, Valladolid y Tenerife.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local